Orlando, que será en 2015 la sede de IPW (International Pow Wow), recibió en 2013 una cifra récord de 59 millones de visitantes, el cuarto año consecutivo en que el destino de la Florida estableció un hito histórico. Durante IPW 2014, que concluyó el miércoles en Chicago, Visit Orlando precisó que esos viajeros generaron ingresos por más de 50 mil millones de dólares.
El presidente y CEO de Visit Orlando, George Aguel, divulgó las cifras durante IPW en Chicago, que tuvo como centro de su programa tres jornadas de citas de negocios pre-agendadas, en las que más de mil organizaciones de viajes de todo Estados Unidos hicieron contactos y negociaciones con más de 1.200 compradores nacionales e internacionales de más de 70 países.
Aguel precisó que en 2013 la cifra de visitantes a Orlando marcó un incremento de 3,5% respecto a 2012, y que según estimados el 90% de esos viajeros provenían de los propios Estados Unidos. El 10% restante, correspondiente a extranjeros, implica que el destino floridano recibió alrededor de 5,9 millones de turistas internacionales.
Para poner 59 millones de visitantes en perspectiva, expertos señalaron que la cifra supera a las poblaciones de Texas, Nueva York y Pensilvania combinadas.
Aguel señaló que aún no se ha definido el impacto económico que tuvo el turismo en 2013, pero recordó que en 2012, cuando Orlando recibió 57 millones de visitantes, estos generaron más de 52 mil millones de dólares en actividad económica.
De acuerdo con estimaciones de Visit Orlando, alrededor de uno de cada tres empleos en Florida Central (unos 380 mil) están vinculados con la industria de turismo.
Nueva York, 55 millones
Otro gran destino turístico estadounidense, Nueva York, va camino de recibir este año 55 millones de visitantes, un nuevo pico para el destino.
El nuevo presidente y director ejecutivo del ente turístico promocional NYC & Company, Fred Dixon, dijo esta semana en Chicago, durante las jornadas de IPW 2014, que “en la última década Nueva York ha visto un impresionante crecimiento del turismo, particularmente desde el mercado internacional, que se incremento en 70%”.
Datos preliminares indican que en 2013 llegaron 11,4 millones de turistas extranjeros a Nuevas York, un ´record histórico. Dentro de ese contingente, el mercado británico creció ligeramente, desde 1.033.000 turistas en 2012 a 1.041.000 el pasado año, aún por debajo de las cifras pre-crisis (1.328.000 en 2008).
Además de los 55 millones de visitantes, este año Nueva York debe alcanzar otro hito: las 100 mil habitaciones hoteleras, con la apertura de establecimientos como un Park Hyatt y un Knickerbocker Hotel.
Tras tres días de intensa actividad, IPW 2014 cerró sus puertas el miércoles en Chicago. Las previsiones de los organizadores, la US Travel Association, esperan que los negocios pactados en el evento generen unos 4,7 mil millones de dólares en actividad turística y de viajes a destinos de Estados Unidos en el corto plazo, llevando alrededor de 8,8 millones de turistas internacionales al país.
Un pronóstico de la Oficina Nacional de Viajes y Turismo, del Departamento de Comercio, apunta que Estados Unidos tendrá este año un crecimiento del volumen de visitantes internacionales de 3,6%, hasta los 72,2 millones de turistas (con una estancia de una o más noches en el destino).
