La delincuencia y el desempleo, sumados a la carencia en algunos de los servicios básicos, imprescindibles para la sobrevivencia de una sociedad, mantienen en zozobra a moradores del municipio Sabana Larga, de la provincia San José de Ocoa.
La ausencia de energía eléctrica, junto con la escasez de agua, se han convertido en otros de los principales problemas que afectan a esta demarcación, la cual vive de la agricultura y aspira a tener otras fuentes de empleo para sus pobladores.
Sabana Larga es uno de los pueblos del país que posee una extensión de 167 kilómetros cuadrados y de acuerdo al último Censo de Población y Vivienda de 2002, la cantidad de habitantes es de 11,443, de los cuales 5,927 son hombres y 5,516 mujeres.
Aunque la agricultura es la principal fuente de trabajo, esta ha sido abandonada por quienes emigran a otras zonas urbanas en busca de otras condiciones de vida, situación que ha provocado durante los últimos años que la deserción escolar aumente significativamente.
Opinan los munícipes
De acuerdo a los ciudadanos de esta jurisdicción, la inexistencia de agua es una burla, pues la circunscripción dispone de ríos, arroyos, cañadas y otros acuíferos que además abastecen del líquido a la Capital.
Según el senador Carlos Castillo, la falta de ocupación laboral en la franja ha provocado que la gente que decide no delinquir se dedique al chiripeo y la construcción, en tanto que otros tienen que viajar diariamente a la capital donde laboran en algunas empresas, o simplemente venden mercancías en las calles.
“A esto estos inconvenientes se suma el deterioro de algunas vías, como el tramo carretero que enlaza al municipio con Piedra Blanca, así como el abandono en los campos deportivos”, apuntó Bolívar Hernández, vecino del lugar.
Orquidio Andrés Pujols, oriundo en el sitio, señaló que lo más grave es la delincuencia, que ha alcanzado niveles sin precedentes, en ese distrito de apenas 167 kilómetros, lo que considera alarmante.
Explicó que pasadas las 8:00 de la noche, hay que encerrarse en los hogares, para no exponerse a un atraco o resultar agredido por vándalos que transitan encapuchados, atracando y despojando de motores a los ciudadanos.
Otros ciudadanos opinan que la modalidad de atacar con capuchas hace pensar que los atracadores son residentes de la comunidad, jóvenes que ante la falta de empleo y plazas deportivas, se dedican a saquear.
De su lado, el gobernador Félix Estrella resaltó que no todo es dificultad, pues está en fase final la construcción del nuevo cuartel policial que beneficiará a la provincia en general. Dijo que la obra, un edificio de dos niveles, consta de celdas para hombres, y mujeres, y una oficina para la Fiscalía de este municipio, el cual será entregado totalmente amueblado.
Antecedentes
Sabana Larga es una comunidad con una agricultura altamente fructífera; produce de todo, especialmente hortalizas, frutales, café, miel, madera y ganado; su clima es envidiable, y posee un rico legado cultural e histórico. Conserva una población hospitalaria sumada al elevado potencial ecoturístico.
