Monte Plata.- El Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), mediante la Alianza Dominicana Contra la Corrupción Administrativa (Adocco), que preside el jurista julio Cesar de la Rosa Tiburcio, solicitó el 15 de febrero del 2013, al alcalde del distrito municipio de Gonzalo, Héctor Soriano, las ejecuciones presupuestarias correspondientes a los años 2011 y 2012, a través de las disponibilidades que ofrece la Ley 200-4, sobre Libre Acceso a la Información Pública, sin tener repuestas hasta la fecha.
Pese a que la comunicación fue recibida por el secretario del cabildo, Pascual Aquino, ha transcurrido un año y dos meses sin que el síndico de Gonzalo haya cumplido con los mandatos que establecer la Constitución, así como la referida ley, de brindar las informaciones requeridas a las partes interesadas.
Entre los datos solicitados se enumeran los siguientes:
Presupuesto de la dirección municipal correspondiente a los años 2011 y 2012; ingresos provenientes de la ley de presupuesto asignado a esa dirección correspondientes a los años 2011 y 2012; ingresos provenientes del cobro de arbitrios municipales y nominas de personal fijo, temporeros, ocasionales, concejales con sus detalles de posición, salario y tiempo, con la totalidad de lo invertido por ese concepto.
También, las ejecución de los presupuestos participativos en detalles, con el nivel de obras incluidas y las ejecutadas, que contenga el costo, empresa ejecutora y la documentación del proceso de contratación; detalle de lo invertido en genero, cultura, deporte y la relación de las adquisiciones de vehículos de motor, así como de materiales gastables, correspondiente a los anos antes señalados.
En tal sentido, la dirección del Falpo en la región del nordeeste, criticó las violaciones a la Carta Magna y a las leyes en las cuales ha incurrido el alcalde Héctor Soriano.
La entidad popular señaló que desde el 2011 al 2013 se estima que la alcaldía del distrito municipal de Gonzalo a recibido en los últimos 36 meses unos veintiséis millones doscientos ochenta mil pesos (RD$26, 280,000), correspondiente a la ley de presupuesto, sin contar los fondos que entran por cobro de arbitrios.
El Falpo destacó que en esa comunidad, las autoridades del ayuntamiento no pueden exhibir ninguna obra, debido a la que han iniciado como el destacamento de la localidad y el parque del batey Las Taranas llevan meses paralizados.
La agrupación popular denunció, además, que las mayorías de las calles no cuentan con aceras ni contenes y las que tienen se encuentran deterioradas.
En tal sentido la organización manifestó que los jóvenes de Gonzalo no cuentan con espacio adecuado ni con el apoyo del Cabildo para realizar actividades deportivas y culturales, ya que el estadio de pelota, la cancha de baloncesto y el centro comunal están inservibles.
Finalmente, la dirección del Falpo anunció que luego de concluir las actividades correspondientes a las Semana Santa, depositará ante la Procuraduría de la República y Cámara de Cuentas varias solicitudes para que despendencias del Estado investiguen los destinos de los fondos, ya que la población en casi cuatro años de gestión no percibe una obra de magnitud.
