Estado y hosteleros firman acuerdo precios anticipados

El Acuerdo de Precios Anticipados (APA), que representa una nueva conquista para la hotelería de la modalidad “todo incluido” en los establecimientos que operan en la región Este del país, implicó un extenso proceso de negociaciones de diez años.
 
Al referirse a esta situación, el Director General de Impuestos Internos, Guarocuya Félix, indicó que la firma del acuerdo en el marco del DATE 2014, realizado en el hotel Paradisus Palma Real, fue un proceso más complejo y largo que el de la Barrick.
 
Para Guarocuya Félix la importancia del APA es que “inaugura una nueva relación entre la industria hotelera y la administración tributaria, una visión diferente de una relación que va a profundizar el desarrollo del país”.
 
Manifestó que el acuerdo firmado con Asonahores genera certidumbre en la industria hotelera y en la administración tributaria y añadió que si bien no viene a resolver todas las situaciones, espera que los problemas que aparezcan sean específicos y peculiares.
 
La firma del APA oficializada entre Luis Emilio Rodríguez y Guarocuya Félix tuvo como testigo la Junta de Directores de Asonahores, incluyendo a sus pasados presidentes Frank Rainieri, Enrique de Marchena, Luis López, Julio Llibre, Rafael Blanco, Johnny Bernal y Arturo Villanueva, quien es actualmente vicepresidente ejecutivo de la asociación.
 
Además asistieron Pablo Piñero, presidente de la cadena Bahía Príncipe; Alex Zozaya, CEO de AMResorts, Ramón Roselló, de Inverotel; los presidentes de la Asociación de Hoteles del Este y Playa Dorada; Ernesto Veloz, y Roberto Casoni, respectivamente; Juan Manuel Martín de Oliva, del Banco Popular; entre otras personalidades.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest