A pesar de que la comunidad hispana en Estados Unidos se ha caracterizado por encabezar las listas de altos índices de obesidad, hipertensión y diabetes, un estudio encontró, que paradójicamente, los hispanos viven más tiempo que la población anglosajona en Estados Unidos. Aquí te cuento más acerca de esta interesante paradoja y sobre la salud de los latinos provenientes de diferentes países.
La comunidad Hispana en Estados Unidos constituye el 16 por ciento de la población lo cual equivale a 50.5 millones de personas. Sin embargo, a pesar de ser la “minoría” más grande del país, se sabe poco sobre su salud. Por primera vez, un estudio financiado por el gobierno se dedicó a estudiar a esta comunidad, incluyendo a los hispanos provenientes de diferentes países, los cuales representan acertadamente la diversidad de la población latina en Estados Unidos.
El estudio, el más grande de este tipo realizado hasta ahora, se llevó a cabo desde el 2006 y encontró una de las paradojas más grandes que los expertos están tratando de descifrar. A pesar de que los hispanos tienen incidencias altas de hipertensión, diabetes y sobrepeso, también viven más años que los blancos no hispanos. En promedio, la tasa de longevidad de los hispanos es de 83 años, versus 79 años de los blancos no hispanos.
La investigación realizada por los Institutos Nacionales de Salud, monitorizó a 16,400 hombres y mujeres del Bronx, Chicago, San Diego y Miami. Todos participaron voluntariamente. A cada uno se le hizo un examen de sangre, un electrocardiograma, un examen dental, entre otros estudios. También se evaluaron sus patrones de sueño y su actividad física. Además, se les llamó por teléfono periódicamente para estar al tanto de su salud. (Sigue…)
http://www.vidaysalud.com/daily/vida-saludable/salud-la-paradoja-de-los-hispanos/?mqsc=E3770243&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Vida%20Saludable&utm_campaign=Boletin%20-%20Vida%20Saludable
