Firman pacto por la Educación

La firma por el Pacto por la Educación se lleva a cabo en el Palacio Nacional, con la presencia de dirigentes del partido de gobierno, de todas las corrientes del PRD y del Partido Reformista, junto a representantes de partidos minoritarios, incluidos de izquierda, miembros del cuerpo diplomático, de organismos internacionales y de la Iglesia.
 
La actividad se inició a las cinco de la tarde de este martes, con un video en el que niños y niñas opinaron sobre sus escuelas, tras solicitarle sus consideraciones.
 
Entre los presentes se encuentran el presidente Danilo Medina; la vicepresidenta Margarita Cedeño, la primera dama Candida Montilla de Medina; Monseñor Agripino Núñez, presidente del Consejo Económico y Social; y el de la Asociación de Profesores, Eduardo Hidalgo; Federico Antún Ballet, del Partido Reformista Social Cristiano; Miguel Vargas, del Partido Revolucionario Dominicano.
 
De igual manera el expresidente Hipólito Mejía; Hatuey De Camps, del Partido Revolucionario Social Demócrata; Max Puig, de Alianza por la Democracia y José Francisco Peña Guaba, del Bloque Institucional Social Demócrata; Reinaldo Pared Pérez, del Senado; Abel Martínez, de la Cámara Diputados, entre otros.
 
Además, de la Fuerza Nacional Progresista, Pelegrín Castillo; Fidel Santana, del Frente Amplio; Luis Abinader; los sindicalistas Pepe Abreu, Rafael Blanco Canto y Víctor Castro.
 
Así como Ivan Grullón, rector UASD; doña Peggy Cabral viuda peña Gómez; un representante de Unicef y los ministros de la Presidencia Gustavo Montalvo; Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Educación, Carlos Amarante Baret; de Educación Superior, Ligia Amada Melo; el ministro Juan Temístocles Montás.
 
También el presidente del Tribunal Constitucional Milton Ray Guevara; el vicepresidente de la Suprema Corte Justicia, Julio César Castaño; el presidente del Tribunal Superior Electoral, Mariano Germán, Licelot Marte de Barrios, presidenta de la Cámara de Cuentas.
 
Junto a ellos representantes de organizaciones internacionales, del cuerpo consular; ministros del gabinete de la presidencia; exministros de Educación; representantes de organismos internacionales y miembros del Consejo de Educación superior.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest