Entidades evaluarán programas sociales en la frontera

El Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro y la Dirección General de Desarrollo Fronterizo acordaron trabajar juntos para fortalecer y monitorear los programas, proyectos y planes que desarrollan las organizaciones  de la sociedad civil en la zona fronteriza del país.
 
Hernán Paredes, director ejecutivo del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro, ponderó las ventajas de establecer una alianza estratégica entre ambas dependencias para fortalecer y monitorear las asociaciones que ejecutan financiados con fondos públicos en la frontera.
 
Manifestó la importancia de un acuerdo interinstitucional entre ambas entidades para aprovechar la estructura e incidencia que tienen en la frontera, y de esta manera aunar esfuerzos con el fin de evaluar el impacto de programas, proyectos y planes ejecutados en esa zona, calificada de extrema pobreza.
 
Así mismo, el funcionario valoró como positivo el recién inaugurado Programa “Ver Bien para Aprender”, fruto de la alianza entre el Gobierno y la Sociedad Civil, donde la  Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), jugó un papel fundamental al firmar un acuerdo con el Instituto de Bienestar Estudiantil (Inabie), y la Fundación Ramiro García, a fin de dotar de lentes a niños pobres del sistema educativo público dominicano.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest