Durante el embarazo, los dolores leves y aquellos relacionados con las gripes o resfriados se tratan comúnmente con acetaminofén (Tylenol) con la aprobación de los médicos. Pero un estudio nuevo realizado en Dinamarca advierte que el uso prolongado del acetaminofén podría asociarse al Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).
Durante el embarazo, si se presenta un dolor que no está relacionado con la gestación generalmente es un motivo de preocupación, especialmente porque la mayoría de los medicamentos están contraindicados.
Sin embargo, el acetaminofén, comúnmente conocido como Tylenol, se ha recomendado por los médicos para los dolores comunes y leves que pueden presentarse durante el embarazo tales como el dolor de cabeza, el dolor de espalda, o para aliviar los síntomas del catarro o resfriado e incluso una fiebre baja.
La dosis común de acetaminofén es de 650 miligramos y por lo general se indica que puede tomarse cada 6 horas en un período de 24 horas. No exceder 3,000 mg en 24 horas es muy importante.
Pero, más allá de seguir las reglas en cuanto a la dosis, un estudio nuevo realizado en Dinamarca advierte que tomar acetaminofén durante el embarazo puede incrementar el riesgo de que los hijos desarrollen el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). (Sigue…)
http://www.vidaysalud.com/daily/ninos-y-adolescentes/el-uso-prolongado-de-acetaminofen-durante-el-embarazo-podria-aumentar-el-riesgo-de-trastorno-por-deficit-de-atencion-con-hiperactividad-tdah/?mqsc=E3770191&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Embarazo%20&%20Bebes&utm_campaign=Boletin%20-%20Embarazo%20y%20Bebes
