El Ministerio de Salud Pública y un grupo de sociedades médicas especializadas firmaron este martes un acuerdo de cooperación técnica con el objetivo de fortalecer los protocolos y catálogos de salud, así como mejorar la calidad de los servicios y establecer estrategias.
También instaurar los canales de comunicación y cooperación que permitan optimizar los esfuerzos en el desarrollo de la institucionalidad de la atención.
El acuerdo fue firmado por el ministro de Salud, Freddy Hidalgo Núñez y los presidentes de las sociedades médicas de Pediatría, Obstetricia y Ginecología, Cirugía Plástica y Reconstructiva, Neumología y Cirugía de Tórax, Medicina Perinatal e Infectología y Nutrición.
Al rubricar el convenio, el ministro de Salud expresó satisfacción en poder dar cumplimiento al mandato de la Ley General de Salud que ordena a esa cartera ejercer y fortalecer la función de rectoría del Sistema Nacional de Salud por medio de una gestión compartida con los espacios de concertación y participación social.
Hidalgo Núñez indicó que esos espacios permiten la creación de concursos en el ámbito científico y académico, lo que favorece de manera sostenida la calidad de los servicios ofrecidos a la población.
Sostuvo que las sociedades médicas especializadas son actores relevantes del Sistema Nacional de Salud y comparten la responsabilidad en el cuidado y bienestar de la población, puesto que su objetivo principal es fomentar en la comunidad científica nacional las mejores prácticas en el ejercicio de las ciencias.
El convenio establece la coronación de los mecanismos de cooperación técnica que permitan fomentar y desarrollar actividades en conjunto para fortalecer la gestión del conocimiento y la formación ética de los profesionales de la salud, así como elaborar las guías y protocolos que requiere el sistema, sobre la base de la mejor evidencia científica disponible.
La firma del acuerdo es apoyada por el Colegio Médico Dominicano, y preparan un segundo pacto con las demás sociedades.