Argentina negocia crédito de US$1.000 MM con Goldman Sachs

Argentina está negociando los últimos detalles para recibir un crédito de 1.000 millones de dólares del banco de inversión Goldman Sachs, dijo el domingo el diario oficialista Página/12, en lo que sería el primer préstamo internacional importante tras un default hace más de una década.
 
El Gobierno de la presidenta Cristina Fernández necesita divisas para evitar una mayor devaluación del peso.
 
Página/12 dijo que el crédito de Goldman Sachs, que sería anunciado en los próximos días, tendrá una tasa de interés de un 6,5 por ciento anual, con un plazo de dos años.
 
«El Gobierno buscará que el ingreso de esas divisas sea leído como el inicio de un nuevo proceso de recuperación de las reservas, que se completará con la liquidación de la cosecha de granos a partir de abril», dijo el diario citando a una fuente oficial que no identificó.
 
El Ministerio de Economía difundió el domingo un comunicado en el que no se refirió directamente al préstamo de Goldman Sachs, pero dijo que recientemente recibió ofertas de financiamiento de otros bancos internacionales a tasas accesibles.
 
«En las últimas semanas, (…) diversas entidades financieras han presentado propuestas para acceder a financiamiento externo a plazos y tasas de interés alineadas con las ofrecidas a otros países de la región», señaló la cartera.
 
En la nota, el Gobierno también ratificó sus planes de no emitir deuda en moneda extranjera.
 
Representantes de Goldman Sachs contactados por Reuters se negaron a formular comentarios sobre el tema.
 
Según Página/12, Argentina está negociando créditos también con otros bancos internacionales.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest