Cacica panameña niega que lucha contra hidroeléctrica sea política

Panamá.-La cacique general ngÃñbe buglé, Silvia Carrera, negó que los grupos indígenas y populares que exigen eliminar la hidroeléctrica Barro Blanco tengan un interés político electoral, como los acusa el presidente Ricardo Martinelli.
 
Carrera aseguró que el mandatario y su gobierno sí hacen uso de los recursos estatales para hacer política llevando bolsas de comida, cuatro carriolas y varillas para que el pueblo crea que están haciendo algo por él y olvide los muertos que causó en Bocas del Toro, en San Félix y Colón.
 
En una reunión en Tolé cerca de Barro Blanco con la directiva de la Alianza Estratégica Nacional de agrupaciones populares, sindicales, educadores, indígenas y ambientalistas de todo el país, Carrera anunció que mañana presentará ante la Corte Suprema de Justicia otro recurso sobre tierras expropiadas.
 
Dijo que esta vez se trata de una acción legal contra la Ley 18 del 26 de marzo del 2013 que ampara a la Autoridad de Servicios Públicos (Asep) para expropiar, indemnizar y desalojar a la población de las tierras ribereñas del Tabasará sobre el cual se construye la represa.
 
Carrera hizo una evaluación de las violaciones a los derechos humanos, culturales y de los pueblos indígenas por parte de la administración de Martinelli, que determinó mantener la lucha por la cancelación total del proyecto Barro Blanco.
 
La cacique general calificó de desacertada la decisión del Ejecutivo de no conversar con ellos hasta que los grupos opuestos a la hidroeléctrica salgan de las tierras aledañas al proyecto donde han armado un campamento permanente a pesar de los antimotines.
 
Edgardo Voitier, del Frente Amplio de Colón, dijo conocer las violaciones y los ataques que han sufrido los pueblos originarios por defender sus derechos y recursos, afirmando que esto ha promovido el respaldo de ellos y de decenas de otras organizaciones.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest