Hanoi.- Vietnam cifra enormes expectativas en alcanzar este año un acuerdo de libre comercio con la Unión Aduanera integrada por Rusia, Belarús y Kazajastán, cuyas negociaciones entran en su quinta ronda el lunes próximo.
Un informe del Ministerio de Industria y Comercio divulgado en Hanoi refleja una perspectiva optimista, después de la buena marcha de la reunión anterior concluida en febrero.
De acuerdo con la fuente, los ingresos por exportaciones vietnamitas a Rusia se incrementaron en un 62 por ciento anual en 2012 y 2013, y este país europeo se convirtió en el mercado que más ha crecido.
En el último año las ventas a Rusia se estimaron en cerca de dos mil millones de dólares, principalmente de teléfonos y componentes, computadoras, equipos electrónicos, textiles, ropa, calzado, café, productos del mar, marañón y arroz.
Una vez concluido el tratado se eliminarán entre sus futuros signatarios barreras impositivas, procedimientos aduanales, regulaciones técnicas y de pagos, entre otras facilidades, al tiempo que serán más favorables las condiciones de inversiones mutuas, dijo la oficina comercial de Vietnam en Moscú, citada por la publicación.
Su consejero, Pham Quang Niem, añadió sin embargo que para los exportadores vietnamitas su mayor problema es la falta de una entidad representativa centralizadora para las transacciones, que dificulta conocer las demandas de los consumidores de la Unión Aduanera.
El funcionario basa esta preocupación en lo que describe como feroz competencia con rivales de otros países con ofertas de similares productos, por lo que recomienda participar en ferias anuales para introducir los artículos de Vietnam.
La recomendación se dirige sobre todo a la creciente industria nacional textil y de confecciones, que en 2013 facturó a Rusia por un valor de casi 136 millones de dólares y tiene ante sí una población de 143 millones de habitantes como potencial mercado que cubrir.
