Bruselas.- La Unión Europea y la Unión Africana prevén acordar un plan de acción contra la inmigración y tráfico ilegales de personas en su cumbre que sesionará aquí el 2 y 3 de abril.
En la reunión estarán representados 53 países africanos y los 28 europeos y asistirá el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon.
Esta se considera la mayor cumbre de las celebradas en Bruselas, según fuentes consultadas.
Además de la cuestión migratoria se discutirán aspectos sobre la prevención del delito y la respuesta a las crisis cuando esas estallen, sobre inversiones y empleo, y mejorar la colaboración para enfrentar problemas globales como el cambio climático o la pobreza.
Medios de prensa consideran que las dos partes comparten el propósito de «hacer todo lo posible para evitar catástrofes como la de Lampedusa» (relativo a los naufragios que han causado centenares de víctimas en las inmediaciones de esa isla italiana) y establecer una agenda común, para evitar que la gente tenga que emigrar.
«Por primera vez existe un interés fuerte para cooperar contra la inmigración ilegal y el tráfico de seres humanos» versión contemporánea afín a la esclavitud, añadieron las fuentes consultadas.
El plan de acción que deberá aprobarse en la cumbre se basa en cinco ejes: combate al tráfico ilegal de humanos, lucha contra la inmigración irregular, impulsar los canales de tránsito legal, reforzar la capacidad de acogida de demandantes de asilo en los países africanos, y por último migración y desarrollo.
