Salud vigila frontera por alta incidencia tuberculosis

La directora del Departamento de Control de la Tuberculosis del Ministerio de Salud Pública, doctora Belkis Marcelino, manifestó durante una entrevista exclusiva en el programa ¿Qué pasa hoy? de este Multimedios DominicanosHoy, que la entidad que dirige ha establecido una vigilancia absoluta en las provincias fronterizas del país, para evitar el contagio de los residentes de la zona, sobre todo con el trasiego de haitianos que puedan estar contagiados con la enfermedad.
 
La doctora Belkis Marcelino anunció que se implementan programas binacionales entre República Dominicana y Haití, a fin de disminuir la tuberculosis, la cual se multiplica por tres en la vecina nación.
 
En tanto que la funcionaria de Salud Pública indicó que aplican un amplio programa para detectar más de un 33 por ciento de personas que padecen la enfermedad y lo ignoran, debido a que la tuberculosis no presenta síntomas en su fase inicial.
 
Marcelino dijo que las autoridades del Ministerio de Salud Pública hacen un gran esfuerzo para llevar sus programas de prevención y curativo a las grandes ciudades por su extensión poblacional.
 
Citó que la mayor prevalencia de enfermos de tuberculosis se halla en el Distrito Nacional, provincia Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, y San Juan de la Maguana.
 
Atribuyó la incidencia de la enfermedad en las grandes urbes de la República Dominicana, al hacinamiento en que vive la mayor parte de la ciudadanía.
 
Destacó la funcionaria que la enfermedad infectocontagiosa afecta más a la población envejeciente y a los menores de edad, por causa del desgaste de su sistema inmunológico.
 
Belkis Marcelino exhortó a la población a que asistan a los centros de salud del Estado, luego de sufrir una gripe prolongada por más de quince días consecutivos.
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest