JCE garantiza será receptora poderes públicos

Sabana Larga, San José de Ocoa.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, garantizó este miércoles que el organismo que dirige será receptora de los poderes públicos, en alusión a la controversial sentencia 168-13, del Tribunal Constitucional (TC), que ordena la regulación de los extranjeros en la República Dominicana
 
Rosario dijo que la JCE no interpreta ni elabora leyes, sino que las cumples, por lo que las disposiciones que emanen del TC serán asumidas como buenas y válidas.
 
Sostuvo que confía en la convicción del Presidente de la República, Danilo Medina, y que este remitirá al Congreso un proyecto de Ley de Naturalización apegado a la Constitución y con sentido humanitario. “La decisión que emane del Congreso en el sentido que sea será Ejecutada”.
 
Explicó Rosario Márquez que el presidente Medina le solicitó que la plataforma de la JCE sea facilitada para que, a través de ella, se aporten los datos biométricos para los nacionales y extranjeros, y así crear una sola base de datos a nivel nacional.
 
Señaló que la Junta no será obstáculo para el cumplimiento de las leyes ni de las decisiones judiciales, sino que más bien quiere ser parte de estas, tras puntualizar que “el presidente de la JCE no está por encima de la voluntad del país y debe imponerse la decisión del país y que cada cual sea juzgado por su papel”.
 
Rosario habló tras dejar inaugurada la nueva instalación donde funcionará el Centro de Cedulación, Junta Municipal y Oficialía de Estado Civil, en el municipio Sabana Larga, San José de Ocoa.
 
El en acto inaugural contó con la presencia, además, de los otros integrantes del pleno de la JCE: César Féliz, Rosario Graciano, José Angel Aquino y Eddy Olivares, así como autoridades del municipio, gobernador Feliz Estrella, el senador Carlos Castillo y el sacerdote Pascual Castillo, quien bendijo la obra.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest