Caminar dos millas al día ayuda con la EPOC

Quizás encuentres más lógico que alguien a quien le falte el aire se cruce de brazos y se mantenga en reposo. Pues aunque te parezca lógico, lo cierto es que una caminata diaria de dos millas (3.21 km) podría beneficiar a las personas que padecen de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), un trastorno de la respiración que, dependiendo de la severidad, puede  llegar a ser muy peligroso.
 
El ejercicio no solamente es clave para una buena salud. Además, proporciona beneficios en varias condiciones crónicas, como las enfermedades cardíacas, la diabetes, ¡y hasta la artritis! A esa lista de condiciones se le ha agregado un nuevo miembro.
 
De acuerdo a un estudio nuevo, realizado en el Hospital Galdakao-Usansolo, en España, y publicado en la revista Respirology, las caminatas diarias de dos millas (3.21 km)  al menos, reducen la necesidad de hospitalización debida a crisis serias por problemas con la respiración, como las que produce la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
 
De acuerdo con la Asociación Americana del Pulmón (American Lung Association), la EPOC es la tercera causa de muerte en los Estados Unidos. Esta enfermedad incluye dos trastornos principales: la bronquitis crónica y el enfisema. La mayoría de los pacientes padecen de ambos.
 
Aunque uno de los factores principales de riesgo por los que se sufre de EPOC es el tabaquismo, hay otros que debes tener en cuenta, como:
 
La exposición al humo “de segunda mano” de los cigarrillos
 
Algunos gases o emanaciones químicas que se producen en algunos sitios de trabajo,
El uso frecuente de gas para cocinar sin ventilación suficiente en el área
 
El polvo
 
La contaminación del aire
 
Los antecedentes familiares (Sigue…)
 
http://www.vidaysalud.com/daily/vida-saludable/caminar-dos-millas-al-dia-ayuda-con-la-epoc/?mqsc=E3770148&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Dieta%20y%20Nutrición,%20Ejercicio&utm_campaign=Boletin%20-%20Ejercicio,%20Dieta%20y%20Nutricion%20(B)

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *