La embarcación Mumi y el pescador Jesús Soto lograron la mayor puntuación del Primer Torneo de Pesca Auxiliares Navales Dominicanos organizado por el Club Náutico de Santo Domingo, celebrado con la participación de 26 lanchas y 96 pescadores.
El evento, dirigido por el doctor Eduardo Read, past comodoro de la entidad y actual Vice-Comodoro de los Auxiliares Navales, tuvo como escenarios los puertos de Haina, Ocoa, La Romana, Samaná, Puerto Plata y el club anfitrión en Boca Chica.
La Mumi, integrada por Rafael Brenes, Darwin Santos y Jesús Soto, acumuló 342.15 libras, mientras que la Grace (Domingo Viyella, Aniana Vásquez, Diego Viyella y María Fernanda Viyella) alcanzó 335.60 para el segundo lugar. Las demás posiciones fueron ocupadas por Mariel (300 libras), Tight LInes (223.85) y Pilela, con 105.60 libras.
En lancha internacional Doña Lucy se llevó los lauros con 1,050 puntos, mientras que Blue Bird consiguió el segundo lugar con 300 tantos. A Doña Lucy la abordaron Rafael Caicedo, Elías Ignacio Cruz, Joselo Hernández y Efraín Rodríguez.
En el aspecto individual Jesús Soto (Mumi) liberó dos peces de pico para acumular 300 puntos, en tanto que Domingo Viyella y Aniana Vásquez, ambos navegando en Grace, acumularon 185.60 y 150 puntos, respectivamente.
El Dorado de mayor peso fue anzuelado por José Manuel Peña en la lancha Bonita. Su ejemplar pesó 48.20 libras. El segundo mayor recayó sobre José Antonio Acebal Rizek en Pilela, con un peso de 43.10 libras. La tercera mejor puntuación en la categoría correspondió a Darwin Santos, en Mumi, con un ejemplar de 42.15 libras.
Eduardo J. Brugal, en la lancha Chía, subió a la báscula un Guatapaná de 37 libras para resultar el mejor de la jornada. Luego siguieron Domingo Viyella (Grace) con 35.60 libras y Miguel Pimentel (Seaguapa) con una pieza de 26.80 libras.
Los infantiles más destacados fueron Daniel Pimentel con 47.40 libras, Miguel Henríquez Pimentel (26.80), ambos en Seaguapa, y Javier Jorge (6.00 libras), navegando en Tomahawk.
Los fondos recaudados serán utilizados en el fortalecimiento de programas de Educación Marítima, Seguridad Náutica, Inspección de Embarcaciones y Cuidado al Medio Ambiente, Búsqueda y Rescate.
La justa contó con la organización del Club Náutico de Santo Domingo que tiene como comodoro a don Armando D´Alessandro y con el patrocinio de Grupo Cometa, Lincoln Road, Ofirenta, El Catador, American Free Zone, Cervecería Nacional Dominicana, Kola Real, Petromóvil, Aguaviva, Banco Santo Cruz, Ginaka, Laboratorios de Referencia, Ron Columbus, Farmacia Carol, Grupo Vimenca, Ginaka, Vicking Yatchs, Grupo Viamar, Volvo, Agua Alaska, Parque Industrial Itabo y Nautimar.
Reconocimiento
Luego de la entrega de trofeos a los ganadores, el comodoro Armando D´Alessandro y el director del torneo, Eduardo Read, procedieron a reconocer al Director Ejecutivo de los Auxiliares Navales Dominicanos, Juan Carlos Porcella, por sus grandes aportes a la celebración del evento.
Los Auxiliares Navales Dominicanos son un cuerpo civil voluntario uniformado que asiste a la Armada Dominicana en labores de búsqueda y rescate, protección al medio ambiente y promover la seguridad marítima para operadores de botes de recreo, pescadores y gente de mar. Las labores de búsqueda y rescate se hacen bajo la coordinación del Centro de Operaciones Marítimas de la Armada Dominicana (M-3) estando bajo la dependencia de la Armada Dominicana.
