Las personas sobrevivientes de cáncer en la niñez o la adolescencia sin duda alguna tienen necesidades especiales en cuanto al cuidado de su salud se refiere. El hecho de que hayan superado el cáncer con éxito no los ubica en la misma categoría de las personas que nunca padecieron dicha enfermedad. Sin embargo, un nuevo estudio demuestra que los médicos que prestan servicios generales no están preparados para atender las necesidades especiales de quienes padecieron cáncer en la infancia.
Haber tenido cáncer en la niñez y sobrevivirlo es un triunfo y una alegría. Gracias a los avances de la ciencia, cada vez más niños le ganan la batalla a esta enfermedad. Actualmente, sólo en los Estados Unidos hay 350,000 personas que son sobrevivientes de cáncer en la niñez y la cifra va en aumento pues la tasa de éxito con los tratamientos es de más del 80 por ciento.
Pero el hecho de estar libre de cáncer no hace que las personas sobrevivientes a dicha enfermedad puedan tener una atención médica similar a la de la población en general. Por el contrario, ser sobreviviente de cáncer en la niñez o la adolescencia significa que se tienen necesidades especiales en cuanto al cuidado de salud, pues se requiere un seguimiento de por vida por parte de médicos que se especializan en la atención de sobrevivientes de cáncer en la infancia.
Los médicos que se encargan de cuidar de los sobrevivientes de cáncer deben conocer bien el tipo o tipos de cáncer que padeció el paciente, el tipo de tratamiento que recibió (quimioterapia, radiación, cirugía) y durante cuánto tiempo. (Sigue…)
