Inabie inicia programa salud visual en San Juan

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), inició este miércoles en esta provincia el Programa Salud Visual, mediante el cual examinará a unos 392 mil niños en edad escolar de las escuelas públicas de la región fronteriza, en los próximos tres años. La iniciativa conlleva  una inversión de unos RD$100 millones.
 
Al dejar iniciado el proyecto, el director de Bienestar Estudiantil, René Jáquez Gil,  explicó que el objetivo es diagnosticar y tratar a tiempo las ametropías (miopías, hipermetropía y atigmatismo) y otros tipos de enfermedades visuales que se puedan detectar en los estudiantes del nivel inicial y básico.
 
Manifestó que se proyecta que entre un 10% ó 12% de estudiantes del nivel inicial y básico  de la frontera y provincias de amortiguamiento necesitarán lentes, los cuales serán donados por el Inabie.
 
En su discurso inaugural del programa, realizado en el auditorio de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en San Juan,   Jáquez Gil afirmó que la entidad que dirige tiene como propósito erradicar cualquier tipo de enfermedad visual detectada en los alumnos de los diferentes centros educativos que serán examinados por oftalmólogos y optómetras contratados para esos fines.
 
Asimismo, resaltó la importancia que tiene el programa  para las familias de los menores que serán examinados, debido a que son personas de escasos recursos, y no pueden adquirir  los lentes.
 
Recordó que este convenio, firmado con la Fundación Ramiro García y la Dirección General de Frontera, para el programa Ver Bien para Aprender,  forma parte de otros acuerdos que seguirá rubricando, con el propósito de dejar libre de cualquier tipo de enfermedad visual a los estudiantes de las escuelas públicas a nivel nacional.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest