El mundo celebra el Día de la Felicidad

Con motivo del Día Internacional de la Felicidad, instituido por la Asamblea General de la ONU en 2012, “con el fin de alentar a los gobiernos a pensar en políticas públicas que hagan que la gente esté más satisfecha con la vida”, República Dominicana se suma a las naciones que intentan, pese a todas las dificultades y contratiempos, sacar una sonrisa en cada rostro, aunque haya desventuras  y sinsabores que alejen esta necesaria expresión que, según Wikipedia, “…es un estado emocional que se produce en la persona cuando cree haber alcanzado una meta deseada”.
 
El texto asevera, además, que “Tal estado propicia paz interior, un enfoque del medio positivo, al mismo tiempo que estimula a conquistar nuevas metas…”.
 
Para la colega Patria Vizcaíno, “definitivamente, la felicidad constituye la mejor y más eficaz medicina para el alma y es que como bien decía  el filosofo español Ortega y Gasset : la felicidad no es posible definirla, pues esta la constituye algo distinto en cada persona”, así que el compromiso es que hagamos de este día y de todos los que restan el más feliz de nuestras vidas”.
 
Entre quienes han erigido acciones en la fecha se halla la  ONG Action for Happinness, que ha adoptado el lema “Reclamemos felicidad para este 20 de marzo”,  y llevó a cabo “una encuesta virtual para saber qué es lo que a la gente le parece más importante en la vida”, cuyos resultados reflejaron que “para ocho de cada diez encuestados prima la felicidad y el bienestar sobre el dinero y las cosas materiales”, según señala en su web.
 
La canción “Happy” de Pharrell Williams se conviertió en  el himno de la alegría, como iniciativa que proponía hacer bailar a la mayor parte de la población mundial en estas 24 horas de duración del Día de la Felicidad.
 
En tanto que  en el comunicado oficial de la ONU  se instó a promover la inclusión social y la convivencia intercultural, además de poner fin a los conflictos y la pobreza. «La felicidad no es una frivolidad ni un lujo. Es un anhelo profundamente arraigado y compartido por todos los miembros de la familia humana. No se le debe negar a nadie, y debe estar al alcance de todos», declaró el Secretario General Ban Ki-moon.
 
Otras iniciativas y consejos se suman a la celebración, en la cual, según hemos constatado, muchos dominicanos y dominicanas se quedaron fuera.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest