Quito.-Especialistas de 12 países participan hoy y hasta el día 24 en el VI Simposio Internacional de Espeleología, que se celebra en las Islas Galápagos con el objetivo de compartir las investigaciones realizadas sobre las cuevas de lava.
Según los organizadores, expertos de Australia, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, México, Islandia, Suiza, España, Japón, Italia, Hungría y Ecuador estudian el origen y formación de las cavernas y cavidades subterráneas naturales, así como la flora y fauna.
Como parte de las actividades colaterales, los científicos en espeleología volcánica, realizarán una visita de campo a las cuevas de lava que fueron mapeadas con anterioridad y están a 400, mil y dos mil 200 metros de altura del archipiélago de Galápagos.
El presidente del comité organizador, Theofilos Toulkeridis, dijo que ahora se están ubicando nuevas cuevas que son impresionantes», señala un comunicado del Ministerio de Turismo.
En Isabela, conocida como La isla de los volcanes, un grupo de expertos observarán la singularidad de la cámara de magma que tiene por techo rocas de varios colores, que en conjunto forman un arco iris.
Las Islas Galápagos, conocidas también como Las Islas Encantadas, fueron declaradas en 1978 Patrimonio Nacional de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Varios reconocimientos internacionales han recibido, entre ellos, el premio como Mejor Destino Verde en Suramérica, en los World Travel Awards 2012, considerados como los Oscar del Turismo.
