Salud Pública inicia proyecto para eficientizar gastos

El Ministerio de Salud Pública lanzó el Proyecto de Fortalecimiento de Gestión por Resultados, que tiene como objetivo incrementar la eficiencia y efectividad del gasto destinado a la población más vulnerable.
 
La iniciativa es financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y persigue mejorar  la asignación en el gasto en salud, a través de la expansión del crédito por parte de esta entidad.
 
También contribuirá con la disminución de la mortalidad materna e infantil mediante el desarrollo  de una estrategia de mejoras gerenciales en los servicios.
 
El Plan fue puesto en marcha durante un acto encabezado por el viceministro, encargado de Atención a las Personas, Nelson Rodríguez Monegro, quien manifestó que el proyecto es un compromiso del gobierno y el país.
 
“Tenemos muchos retos, estamos trabajando para alcanzar los resultados que anteriormente habíamos obtenido con proyectos apoyados por el BID, por eso hoy acogemos su apoyo nuevamente, confiados en que el país obtendrá los mejores resultados”, manifestó el funcionario.
 
Por su parte, la representante del BID, señora Flora Montealegre,  indicó que se optimizará la calidad de la asistencia y otros factores importantes para la población.
 
Está dirigido a los individuos que residen dentro del área de influencia de las Unidades de Atención Primaria de los Servicios Regionales de Salud I, II, III, IV, y VII, priorizando a las personas que no cuenten con cobertura de salud.
 
Será ejecutado por la Dirección de Desarrollo Estratégico Institucional (DDEI), del Ministerio de Salud Pública, dirigida por el doctor Rafael Montero, y estará coordinada por la Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sector Salud, (Cerss), el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), y el Seguro Nacional de Salud (Senasa).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest