Mercado Villa Consuelo, entre gozo y desilusión

Luego de una tediosa y agobiante espera, los  residentes  del  populoso  sector capitalino de Villa Consuelo saludaron  el inicio de  la  demolición del mercado de la zona,  que dará paso a  la edificación  de la Escuela Básica República de Cuba.
 
El mercado de Villa Consuelo operaba en unos terrenos pertenecientes al centro escolar, y  fue utilizado durante 19 años por comerciantes que instalaron allí sus negocios.  Mientras, el plantel pasó a funcionar en un pequeño espacio del club deportivo doctor Rafael Barias, propiedad de la barriada.
 
Durante todo ese periodo, los estudiantes recibían docencia en condiciones infrahumanas,  debido  a la contaminación por el vertido de aguas negras que se acumulaba  en su parte frontal, provenientes del referido mercado.
 
La ausencia de áreas y las estrechas aulas, obligaban a los alumnos a recibir el pan de la enseñanza en circunstancias precarias y no adecuadas.
 
El plantel  escolar   es  el único en el sitio, y cuenta con una matrícula de 330 alumnos; fue el primero en ser escogido para el programa Tanda Extendida y será construido dentro del Plan Nacional de Edificaciones Escolares que ejecuta el presente gobierno, programa para el que ya desembolsó RD$2,800 millones.
 
Satisfacción
La directora de la escuela, profesora Martha Soriano, expresó su satisfacción y dijo que esa edificación no solo es un logro de la escuela, sino también de la comunidad que esperaba con anhelo su  levantamiento, pues  beneficiará a todos los munícipes.
 
“Recibimos con júbilo la apertura del nuevo del mercado,  pues el anterior tenía paralizada la construcción del centro educativo. Esperamos  que  para el próximo año escolar ya estemos  instalados en  el nuevo edificio”, precisó.
 
Obra y quejas
Miguel Germosén, director de la Oficina de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Santo Domingo, resaltó la calidad de la obra y sus  instalaciones. Expuso que en el lugar  estarán operando 240  negocios e igual cantidad de comerciantes.
 
Pero, no todo es alegría  en la comunidad,  pues un equipo de DominicanosHoy constató durante un corrido por  la zona que existen quejas generalizadas de los  vendedores.
 
Es el caso de Pablo Padilla, quien señaló que aunque les entregaron las llaves del nuevo local, aún este se mantiene cerrado, situación por la cual  se vieron obligados a improvisar puestos a fin de vender  sus mercancías.
 
En tanto que José Quisley, quien lleva  40 años  como proveedor,  se quejó porque considera que las autoridades del Ayuntamiento no debieron iniciar el  desplome  sin tener clara la fecha de apertura: “Ahora uno no sabe qué hacer con esos frutos, pues de aquí a que ellos  decidan comenzar se habrá  perdido el dinero invertido en esos productos, lo que es un abuso por  parte de las autoridades”, apuntó.
 
Otra situación que mantiene inquietos a los comerciantes es que once de ellos no fueron incluidos en el nuevo edificio.
 
En tanto que  las autoridades del Ayuntamiento alegan que antes de la apertura queda pendiente resolver el caso de los que trabajan con provisiones, y los que tienen cristalería, parte importante de cuanto se comercializa en el mercado, pues hasta el momento solo están listas las personas que van a trabajar en las góndolas, como se les denomina  a las mesas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *