Con el propósito de dar seguimiento a los reportajes realizados por este multimedios DominicanosHoy sobre la pésima condición en que se encontraban algunos centros educativos del Gran Santo Domingo, arribamos al sector El Kilombo, de San Luis, donde funciona la escuela Victoriana Sención Beco. En ese entonces, la falta de una verja perimetral, la sobrepoblación estudiantil y el hedor de una envasadora de Gas Licuado de Petróleo (GLP), afectaban el local e impedían la concentración del estudiantado.
En esos días de marzo del 2009, cuando un equipo de fotorreporteros visitó el centro educacional, constató que la escuela llevaba más de 10 años en proceso de terminación, contaba solo con siete aulas y 13 profesores, quienes impartían docencia a 480 alumnos. El primer pabellón fue construido con el esfuerzo de la comunidad y la Organización Visión Internacional.
Debido al reducido espacio físico los educandos no podían disfrutar del recreo, por lo que eran despachados 15 minutos antes, mientras que durante las clases eran molestados por algunos amiguitos del barrio, quienes no reparaban en que estaban recibiendo docencia para hablarles por las persianas, pues no había privacidad a causa de la inexistencia de un portón.
Tras cinco años de la primera visita a la escuela primaria Victoriana Sención Beco, pudimos observar que cuentan con varios pabellones, 15 maestros en la tanda matutina e igual número en la vespertina; además, la cantidad de escolares aumentó a 800. El recinto, además, fue incluido en el Programa Horario Extendido, por lo cual a pocos metros se está levantando una edificación para trasladarlos al nuevo edificio.
En ese sentido, el ingeniero Hugo Manuel Abreu García, encargado de la obra, declaró que lleva dos meses trabajando para concluir lo antes posible y adelantó que si todo sigue como va, en cinco meses terminaría.
La nueva estructura contará con 24 aulas, laboratorio de Informática, comedor, cancha, cocina, biblioteca, oficinas administrativas y departamento de orientación psicológica y enfermería. Tendrá un costo de 68.3 millones de pesos.
Ante ese giro que ha tomado la escuela, los profesores expresaron sentirse contentos y esperan con esmero la entrega de la edificación y la aplicación del modelo extendido.
Centro comunitario
Tan pronto la escuela Victoriana Sención Beco sea trasladada, el local donde funciona actualmente será destinado para una guardería o policlínica, está a disposición de la comunidad decidir qué priorizar.
Finalmente, esperamos que en el tiempo establecido sea entregado el nuevo plantel y que no se presenten problemas con las cubicaciones de la obra, ya que esa ha sido la mayor queja de los ingenieros contratistas a cargo de las edificaciones del Estado, especialmente de los centros escolares.
