Denuncian campaña contra el Tribunal Superior Electoral

Así lo afirma una fuente, al indicar que los ataques han sido muchos; van desde encadenarse y marchar, hasta utilizar medios de comunicación para tratar de desacreditar la labor que ha venido realizando el Tribunal Superior Electoral (TSE), desde su conformación, ligándolo, sin ningún motivo, a uno u otro grupo político.
 
“Existen medios de comunicación que responden a determinada estructura política y han querido desacreditar el TSE porque le han fallado en contra y así no se hace periodismo”, informó la fuente cercana al tribunal a este multimedios DominicanosHoy.com.
 
Este medio de comunicación entiende que el informante se refiere a una publicación realizada por el digital Acento.com, que valiéndose de una supuesta auditoría de la Cámara de Cuenta, dijo que el Tribunal Superior Electoral (TSE), destina de su presupuesto anual RD$11.5 millones en pagos a militares que tienen como labor salvaguardar la seguridad de los jueces y funcionarios de ese organismo.
 
“Manejan e interpretan las cosas a su antojo, con el único objetivo de hacer daño a personas que están haciendo un trabajo transparente, diáfano. Esa no es la forma; atacar un tribunal simplemente porque no pudiste ganar un caso, Lo más seguro es que ahora quieren involucrar a los medios de comunicación que están haciendo un trabajo serio y colocarlos de su lado, sin tomar en cuenta que su labor es predicar con la verdad”, agregó el informador.
 
Esa información fue aclarada mediante una comunicación firmada por Zeneida Severino Marte, secretaria general; Juan Ramón Vásquez, director Contencioso Electoral y José Cuello de la Cruz, director financiero.
 
“Hemos visto con asombro la información que publicaran en su medio digital de Acento.com.do  el jueves 13 de marzo del presente año, en donde señalan que los funcionarios de esta alta corte (antes mencionados), y otros, cuentan con servicios de seguridad costeados por el Tribunal Superior Electoral. Es preciso aclarar que dicha noticia falta a la verdad, porque en la entidad a menos que sean los jueces, no hay otro personal que tenga escoltas militares”, indican los firmantes.
 
“Eso es una vulgaridad de su parte y el TSE debe solicitar al periodista (Julián Herrera) y al medio digital que hagan una rectificación de la información, es lo que yo entiendo. Que acudan al tribunal y que constaten si cualquiera de estos funcionarios cuenta con seguridad o chofer particular pagados por la entidad”, adiciona.
 
Entiende que hay que ser respetuosos de la labor que realizan los medios de comunicación y valorarlo, “pero cuando se trabaja con objetividad y pluralidad, no de esta manera”.
 
“Son pocas las instituciones que cuenta con un personal de la capacidad y el estirpe de Mariano Rodríguez Rijo, John Guiliani, José Manuel Hernández, Mabel Féliz y Marino Mendoza; y lo han demostrado por las diferentes entidades que han manejado”, dijo.
 
“Acudimos a ustedes, porque consideramos que DominicanosHoy es un es un medio objetivo, imparcial. A ellos se les envió una carta aclarando sobre lo que escribieron e hicieron lo que más les convino y ni remotamente lo que decía la comunicación”, sostuvo.
 
“Un periodista está sujeto a su obligación de actuar con la mayor diligencia posible en el acceso a las fuentes y en el contraste de opiniones confrontadas, siempre publicando la verdad y eso no se hizo; ellos deben predicar con el ejemplo, no alimentar la mentira”, concluyó el informante.
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *