Un alto diplomático chino repitió este lunes el llamamiento a la calma y a la contención en Ucrania, pero evitó hacer comentarios sobre el referéndum en Crimea después de que los dirigentes de la península respaldados por Moscú declararan que un 96 por ciento de los crimeos votaron a favor de unirse a Rusia.
El viceministro chino de Exteriores, Li Baodong, hablando a periodistas de cara a una visita a Europa del presidente Xi Jinping a finales de mes, dijo que la única manera de resolver la crisis en Ucrania es alcanzar un acuerdo político.
«Estamos prestando mucha atención a la situación en Ucrania», dijo Li, cuando se le preguntó sobre Crimea.
«Esperamos que todas las partes puedan mantener la contención tranquilamente para impedir que la situación siga escalando y empeorando. La resolución política y el diálogo son la única salida».
Mientras un medio estatal en Rusia recordó su capacidad para reducir Estados Unidos a «cenizas radiactivas», el presidente Barack Obama habló con Vladimir Putin, y dijo al presidente ruso que él y sus aliados europeos están preparados para imponer «costes adicionales» a Moscú por violar el territorio de Ucrania.
China ha dicho que no cree que imponer sanciones a Moscú, un aliado diplomático cercano y socio económico clave, sea la mejor forma de resolver la situación.
«El asunto de Crimea debería resolverse dentro de un marco legal y ordenado», dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores Hong Lei a periodistas en una sesión informativa habitual.
«La comunidad internacional debería tener un papel constructivo en mejorar la situación actual», dijo Hong.
China ha mostrado hasta ahora poco interés público en implicarse diplomáticamente en Ucrania, en línea con su escasa aproximación a muchas crisis internacionales.
Pero también ha dicho que le gustaría seguir desarrollando una «cooperación amistosa» con Ucrania y que respeta la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania.
