Nuevas pautas recomiendan que el médico discuta las alternativas con el paciente
Los médicos clínicos y los pacientes deben decidir conjuntamente cuál tratamiento personal elegir en base a las nuevas pautas para prevenir la enfermedad cardiovascular, dice el comentario de tres médicos de Mayo Clinic publicado esta semana en la Revista de la Asociación Médica Americana.
Compartir la decisión es un proceso colaborativo que permite a los pacientes y médicos clínicos tomar decisiones conjuntas sobre el cuidado de la salud, considerando la mejor evidencia científica disponible, así como los valores éticos y preferencias del paciente.
En el año 2013, el Colegio Americano de Cardiología y la Asociación Americana del Corazón emitieron nuevas pautas para el colesterol a fin de reemplazar las anteriores que han estado vigentes durante más de una década. Las nuevas pautas recomiendan a los médicos recetar estatinas a los pacientes sanos, cuando su riesgo cardiovascular en diez años es de 7,5 por ciento o más.
“Las nuevas pautas sobre el colesterol son mucho mejores que las anteriores, que carecían de exactitud científica”, comenta el autor principal, Dr. Víctor Montori, endocrinólogo de Mayo Clinic e investigador principal de la Unidad de Investigación sobre Conocimiento y Evaluación. “Las nuevas pautas se basan en el cálculo del riesgo cardiovascular del paciente en 10 años y en recetar estatinas, como fármacos comprobados para reducir el colesterol, cuando el riesgo es muy alto”. (Sigue…)
http://www.vidaysalud.com/daily/corazon/toma-estatinas-para-bajar-el-colesterol/?mqsc=E3766887&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Medicina%20al%20Dia&utm_campaign=Boletin%20-%20Medicina%20al%20Dia%20(A)
