En los inicios de su visita de trabajo a Alemania para asistir a las actividades de ITB Berlin, donde México es el país invitado este año, la titular de la Sectur, Claudia Ruiz Massieu, se reunió con embajadores de México en cinco países de Europa, a quienes pidió considerar al turismo como un agente económico que capta inversión.
Ruiz Massieu estableció que el turismo es un pilar fundamental de la agenda económica, por lo que se debe considerar la importancia que éste tiene para la atracción de inversiones.
Subrayó que la Sectur se asume hoy como un «importante agente activo para captar inversión hacia México”, y agradeció el apoyo en las labores de promoción y cooperación en materia turística que se han llevado a cabo, al tiempo que destacó ejemplos para inversión en hoteles, hospitales, centros de convenciones o infraestructura aeroportuaria, y cualquier otra que represente recursos para el país.
Enumeró las prioridades para la Secretaría de Turismo, entre ellas la diversificación de los segmentos, la conectividad, la inversión y la construcción de un referente positivo más integral de México.
«El turismo es sin duda una plataforma que articula formas novedosas para hacer presencia y esperamos contar con ustedes en la construcción de ese referente positivo», apuntó.
Insistió en que el turismo es el corazón económico para muchas comunidades y para muchas otras que pueden encontrar la salida a sus problemas en esta actividad. El turismo, subrayó, “es una palanca para el desarrollo económico y el bienestar social de México, por lo que la cooperación es un mecanismo que ayuda al fortalecimiento y al posicionamiento del país y de la propia industria”.
La secretaria mexicana de turismo recordó a los diplomáticos que en la pasada Reunión Anual de Embajadores y Cónsules, celebrada en la Ciudad de México, se les entregó un kit con toda la información necesaria para la promoción y detección de posibles inversiones.
Los embajadores sugirieron algunas ideas para mejorar la promoción de México en los países en que están destacados y se manifestaron dispuestos a trabajar conjuntamente con la Sectur para avanzar en imagen e inversión.
En el encuentro estuvieron presentes los embajadores de México en Alemania, Patricia Espinosa; Austria, Luis Alfonso de Alba; Suiza, Jorge Castro Valle; República Checa, Pablo Macedo, y el adscrito en Rumania, Agustín Gutiérrez.
Posteriormente, Claudia Ruiz Massieu se reunió con la secretaria de Estado Parlamentario de Turismo, Iris Gleike, con quien compartió puntos de vista sobre la relación México-Alemania, en materia turística.
Sostuvo que el turismo es una fuente estratégica de ingresos, que genera alrededor del 8,4% del PIB, y que tiene un potencial mucho mayor. Los visitantes alemanes, explicó, aumentaron 8,3% en 2013.
El viajero alemán, apuntó la funcionaria mexicana, es un turista que nos interesa particularmente, porque el gasto promedio por estancia es tres veces superior al del turista tradicional.
En las reuniones estuvieron presentes los directores generales del CPTM, Rodolfo López Negrete, y de FONATUR, Héctor Gómez Barraza.
