Merchán persigue su sueño de triunfar

Tras obtener el título de la competencia regional Panam GP Series en el 2012, y de recibir como premio una breve preparación en la Ferrari Drivers Academy italiana, el ecuatoriano Sebastián Merchán vivió nuevas experiencias en Europa que actualmente lo ubican en lo más alto de su carrera deportiva. El piloto cuencano conversó con CARBURANDO sobre sus experiencias en el 2013 y sobre sus expectativas respecto del futuro. ¿Cómo calificas el paso por la Ferrari Drivers Academy? Fue muy positivo para mí porque aprendí mucho y representó llegar a la élite del automovilismo mundial. Durante 15 días fui un piloto más de la escudería y pude compartir con Fernando Alonso y Felipe Massa. Recibí entrenamiento en aspectos como preparación física, puestas a punto de los autos y manejo de la presión. Trabajé en los simuladores y el último día de mi estancia en Maranello pude probar un Fórmula 3 F12 en la pista de Fiorano, donde marqué buenos tiempos a pesar de la lluvia que cayó. Eso motivó que el director de la Academia, Luca Baldisserri, se pusiera en contacto con Gianfranco de Bellis, dueño de la escudería Tatuus, para ponerme en consideración como piloto desarrollador de un prototipo que estaban creando para participar en el campeonato VdeV Endurance Series. ¿Cuál fue el resultado de esa gestión? Conversamos y llegamos a un acuerdo mediante el cual me convertí en piloto oficial de Tatuus. Fue un cambio importante porque pasé de ser un piloto de fórmula a uno de prototipos, donde las carreras son de larga duración, los autos son más pesados y el manejo también debe ser diferente. Además de participar en las carreras, mi función era sugerir mejoras para que el auto fuera cada vez más competitivo. ¿Cómo fue el desarrollo del campeonato? Participamos en las últimas cuatro carreras de las ocho que componían el certamen porque el auto apenas estaba en desarrollo. Apenas logramos un segundo puesto en Le Mans, Francia, y un quinto en Estoril, Portugal. El balance de final del campeonato arrojó resultados negativos, porque los resultados no eran los esperados. Sin embargo, logramos tener un auto más fiable y competitivo y pude establecer una buena relación con la escudería. ¿En qué se traduce esta buena relación con Tatuus? A pesar de que mi contrato con ellos ya había concluido, recibí una llamada en enero en la que me invitaban a participar en la Asian Le Mans Series de este año, con el mismo prototipo pero con varias modificaciones. El certamen estará compuesto por cinco carreras de tres horas de duración cada una y se inicia en China el 6 de julio. Carburando, autos, automóviles, Sebastián Merchán Es un campeonato que ofrece a los ganadores de cada categoría un cupo para participar en las 24 Horas de Le Mans del 2015. Así como en el 2012 ganarme el cupo para la Ferrari Drivers Academy fue mi estímulo para ganar el Panam GP Series, este año mi objetivo en la Asian Le Mans Series es ganar para llegar a las 24 Horas. ¿Hasta dónde aspiras a llegar en el automovilismo? Mi sueño de llegar a la Fórmula 1 ya no se puede lograr por mi edad y por la falta de apoyo económico. Tengo más posibilidades de convertirme en piloto profesional en carreras de larga duración. Para dentro de dos o tres años me veo como piloto profesional de la FIA WEC o de una serie Le Mans oficial. Pero estoy en lo más alto de mi carrera, hasta ahora. En dos o tres años me veo como piloto profesional de la FIA WEC o de una serie Le Mans oficial».

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *