Parte de ser diabético es familiarizarse con la insulina, un ingrediente muy importante para estar bien. La insulina es una hormona que se produce en el páncreas y que controla la cantidad de azúcar o glucosa en la sangre.
Cuando tienes diabetes, esta insulina o no se produce (diabetes tipo 1), o la que se produce no es suficiente o no se puede utilizar bien porque las células se vuelven resistentes a ella (diabetes tipo 2). Por eso, es necesario usarla como medicamento. En este caso, proviene del cerdo (insulina porcina) o se fabrica utilizando tecnologías genéticas para que sea idéntica a la insulina humana.
Los que padecen de diabetes tipo 1 requieren de insulina para su tratamiento, no hay alternativas. Los que padecen de diabetes tipo 2 generalmente se controlan con dieta y ejercicio y/o medicamentos orales, pero si esto no es suficiente, se combina con insulina. Las mujeres con diabetes gestacional, la que se desarrolla durante el embarazo, también usan insulina para su control pues en este periodo no se recomiendan medicamentos orales.
Si tu médico te recomendó insulina, es indispensable que estés familiarizado con su aplicación correcta:
Debes aplicártela inmediatamente después de cargar la jeringa ( a menos que sea de los que tienen los cartuchos cargados )
Limpia la piel con un algodón mojado con alcohol
Con los dedos pulgar e índice, pellizca la piel y el tejido subcutáneo (la grasa que hay debajo de la piel)
Forma un pliegue para introducir la aguja de forma ligeramente perpendicular (Sigue…)
http://www.vidaysalud.com/daily/diabetes/lo-que-debes-saber-sobre-la-insulina/?mqsc=E3757742&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Diabetes&utm_campaign=Boletin%20-%20Diabetes%20(B)
