Por segunda ocasión el presidente Danilo Medina acudirá ante la Asamblea Nacional, para rendir cuentas a la nación acerca de sus ejecutorias gubernamentales en el último año, lo que ha creado grandes expectativas entre la población.
Danilo Medina depositará este 27 de febrero las memorias de su gobierno, y solicitará a los legisladores la aprobación de una docena de proyectos que considera prioritarios para su gestión.
Además del promocionado Proyecto de Ley de Naturalización, el Poder Ejecutivo requiere tanto al Senado como a la Cámara de Diputados que coloque unos once proyectos en la agenda prioritaria para la legislatura que inicia precisamente este 27 de febrero, uno de los cuales propone la creación del Ministerio Administrativo, con el cual quedaría eliminado el cargo de viceministro administrativo de la Presidencia.
El Presidente plantea al Congreso que le de prioridad al proyecto de Ley Orgánica de la Policía Nacional, con el cual pretende seguir mejorando el sistema de seguridad ciudadana. A esto se agrega el proyecto de ley de Transporte y Tránsito Terrestre, el de Clasificación de Empresas, el del Ministerio de Industria y Comercio y Pymes, la de Carrera Sanitaria, que crea el Servicio Nacional de Salud, y la modificación al Código Procesal Penal.
La Suprema Corte de Justicia ha solicitado que se conozcan con antelación los proyectos que regularían el ejercicio de la abogacía y la notaría en el país, así como el Código de Procedimiento Civil.
Otras iniciativas que serán discutidas con precedencia son la del Ministerio de Interior y Policía, el que crea el Sistema de Gestión Integral del Riesgo de Desastres en la República Dominicana, la de Ministerios, y la modificación a la Ley Orgánica de Administración Pública, el Código Penal y el Código Civil.
La mayoría de estos proyectos están depositados, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, y han agotado casi todos los trámites de comisiones y estudios.
En una comunicación remitida al presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, le recuerda sobre las propuestas de proyectos de ley que conforman la lista de iniciativas priorizadas para el año 2014 de la presente gestión gubernamental, así como los proyectos de leyes a introducirse que deberán ser sancionados en este año.
Actividades
A las 10:00 de la mañana de este jueves el presidente de la República, Danilo Medina, encabezará el acto solemne de la reunión conjunta de las Cámaras Legislativas en el Salón de la Asamblea Nacional, donde rendirá sus memorias.
A la 1:15 de la tarde el jefe de Estado participará en un tedeum en la Catedral Primada de América con motivo de la celebración del 170 aniversario de la Independencia Nacional, mientras que a las 2:30 de la tarde el mandatario depositará una ofrenda floral en el Altar de la Patria.
Finalmente, a las 5:00 de la tarde, el presidente Medina precederá el desfile militar en la avenida George Washington frente al Hotel Jaragua.
La Dirección de Prensa de la Presidencia informó que el discurso de rendición de cuentas del año de gestión del presidente Danilo Medina es transmitido por más de 28 canales, 40 emisoras, 105 diarios digitales y 55 portales de instituciones del Gobierno.
El presidente Medina acudió también ante la Asamblea Nacional el 27 de febrero de 2013, donde rindió sus memorias, pero en aquella ocasión se limitó a establecer algunas ejecutorias realizadas por su administración durante seis meses, desde el 16 de agosto de 2012, cuando tomó posesión del cargo, así como las principales metas que se había trazado para su gobierno, que concluye el 16 de agosto de 2016.
El jefe de Estado triunfó en las elecciones presidenciales celebradas el 20 de mayo de 2012, a las que asistió como candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Medidas de seguridad
Amplias medidas de seguridad se han aplicado en áreas del Congreso Nacional, decorado con la bandera nacional, donde el presidente Danilo Medina pronunciará su discurso de rendición de cuentas de su primer año completo de gobierno.
Desde tempranas horas de la mañana un amplio dispositivo de seguridad, montado por fuerzas especiales de los organismos de seguridad del Estado y la Policía Nacional, se mantiene en una radio de varias cuadras, mientras los agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) controlan la entrada y salida de los vehículos.
Frente a la residencia del mandatario, en la calle Enriquillo, Los Cacicazgos, se esperó la salida del presidente Medina hacia el Congreso, donde desde horas tempranas empezaron a llegar los senadores y diputados, quienes dejaron abierta la primera legislatura del año.
Una hilera de decenas de oficiales y cadetes uniformados de las Fuerzas Armadas están apostados a lo largo de una amplia alfombra roja por donde ingresaron, primero los presidentes de las cámaras legislativas, luego la vicepresidenta de la República y finalmente el presidente Medina a las 9:50 de la mañana, de acuerdo al horario establecido y entregado a la prensa.
A la llegada del presidente Medina se rindieron los honores correspondientes acompañados de una salva de 21 cañonazos.
En estos momentos el presidente del Senado Reinaldo Parde Pérez hace uso de la palabra. Posteriormente, el Presidente de la República agotará su turno para rendir sus memorias correspondientes al año de su gestión.
