Un empresario de Belice acaba de recibir autorización del Parlamento nacional para llevar adelante un proyecto de destino de cruceros en una isla cercana a la capital del país centroamericano, que eliminaría la necesidad de trasladar a tierra en tenders a los cruceristas, en viajes que actualmente toman entre 20 y 45 minutos.
El proyecto, denominado Stake Bank, tendrá capacidad de atraque para seis barcos y, según su desarrollador, de Michal Feinstein, “cambiará la industria turística de Belice”.
Actualmente, Norwegian Cruise Line ha iniciado otro proyecto de destino ecológico para cruceros en dos islas del litoral sur del país, con una inversión prevista de 50 millones de dólares y bajo el nombre de Harvest Caye.
En el caso de Stake Bank, el proyecto contempla un parque temático maya con laguna, cascadas, grutas y un tobogán gigante por el cual los vacacionistas pueden deslizarse hasta una piscina que recrea el mundialmente famoso sitio de buceo Blue Hole.
Igualmente, quienes naden o hagan snorkel podrán explorar una ciudad maya bajo el agua, otras de las recreaciones que incluye el sitio, que estaría dotado, además, con tiendas duty-free, restaurantes y bares, club de playa, cabañas para renta, deportes acuáticos y propuestas de excursiones.
Se han previsto igualmente instalaciones separadas para la comodidad de los tripulantes, con apartamentos, piscina, bar, cancha de basquetbol y área de fitness, entre otras facilidades.
El sitio, Stake Bank, actualmente con 17 acres de extensión, será rellenado hasta los 32 acres y comunicado con territorio continental por una carretera sobre el mar.
Al dar luz verde al proyecto, el Senado y la Cámara de Representantes de Belice aprobaron una ley que otorga el status duty-free a Stake Bank y autoriza a Feinstein a cobrar tasas a las naves de cruceros, cuyas recaudaciones irán en parte a la compañía y en parte al gobierno de Belice.
El desarrollador aseguró a la prensa local que ya cuenta con financiamiento para comenzar la construcción de un muelle, posiblemente en marzo, y que esperas que un año y medio ya puedan atracar barcos.
Desde entonces, y hasta que esté completada la carretera sobre el mar a Belize City Tourism Village, en Ciudad de Belice, los pasajeros deberán seguir dependiendo de los tenders (embarcaciones menores para transfers a tierra), aunque los viajes tomarán sólo unos 12 minutos.
Precisamente, Feinstein fue el desarrollador de Belize Tourism Village, una instalación que abrió sus puertas en 2002 y un par de años después fue adquirida por Royal Caribbean Cruises Ltd. y Diamonds International.
Cuando abrió el centro, en 2002, llegaban a Belice unos 40 mil cruceristas al año, una cifra que muy pronto saltó a 350 mil y que actualmente alcanza casi el millón de visitantes.
Ello hace que Belize Tourism Village (en su momento una construcción temporal en espera de un real puerto de cruceros) esté saturada, otro problema que se suma al inconveniente del necesario viaje en tenders a tierra desde los grandes barcos turísticos.
Los planes para Stake Bank prevén inicialmente dos muelles, cada uno con capacidad para cuatro barcos. Más adelante, uno de ellos podría ser extendido para albergar otros dos buques.
Respecto a ese incremento en la capacidad de recepción de buques, Feinstein dijo que Belice está en condiciones de acoger a más turistas de los que actualmente recibe. “Tenemos capacidad para cuadruplicar los tours en tierra”, dijo.
Por el momento, según el desarrollador, Royal Caribbean ha mostrado interés en invertir en el proyecto, y también se han desarrollado contactos iniciales con Carnival Corp sobre un potencial acuerdo para el uso de las facilidades en Stake Bank.
Feinstein, que junto a su esposa lidera la empresa Feinstein Group of Companies, tiene también planes para desarrollar otro destino en el cercano North Drowned Caye, con hotel, condominios y comercio duty-free. La isla estaría conectada a Stake Bank por otra carretera sobre el mar.
