Un niño con sobrepeso no es cuestión de juego. En comparación con sus compañeritos con un peso normal, un niño pasado de libras (kilos) a los 5 años, tiene un riesgo cuatro veces mayor de ser obeso al llegar a la adolescencia y continuar así en la etapa adulta, con todas las complicaciones que conlleva. Así lo demuestra un estudio reciente.
Los alarmantes niveles de obesidad siguen creciendo en todo el mundo. Lo triste es que no solamente aumentan entre los adultos sino además entre los niños. Aunque las tasas de obesidad siguen siendo más altas entre los adultos, en términos relativos, en algunos países como Estados Unidos, Brasil y China, por ejemplo, se observa una incremento en la obesidad todavía más rápida entre los niños que en los mayores. Se trata de uno de los problemas de salud pública más serios de este siglo y no es para menos. Imagínate todos los efectos negativos de la obesidad (enfermedades cardíacas, incidencia de cáncer, diabetes, por citar algunos), afectando la vida de millones de personas empezando en la infancia.
Según informaciones de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Harvard, se estima que a nivel mundial alrededor de 43 millones de niños menores de 5 años tenían sobrepeso u obesidad en el 2010, un aumento del 60 por ciento en relación con los datos del 1990. Si la tendencia continúa, se calcula que para el año 2020 el 9 por ciento de todos los niños en edad preescolar en el mundo (alrededor de 60 millones de niños), tendrá sobrepeso o será obeso. (Sigue…)
http://www.vidaysalud.com/daily/ninos-y-adolescentes/el-futuro-de-un-preescolar-con-sobrepeso-puede-ser-un-adolescente-y-adulto-obeso/?mqsc=E3749377&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Adolescentes,%20Niños&utm_campaign=Boletin%20-%20Ninos%20y%20Adolescentes
