Desde el pasado jueves y hasta el domingo, Colombia ha promovido su oferta nacional para el turismo náutico durante el Miami Internacional Boat Show, la exhibición que anualmente congrega en esa ciudad floridana a más de 100 mil personas interesadas en comprar equipos, accesorios o conocer nuevos destinos.
Por segundo año consecutivo, Colombia asiste a la feria con el objetivo de posicionar los atractivos de ciudades como Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, San Andrés y Providencia, en un mercado considerado como estratégico.
“En la Florida está el mayor número de embarcaciones registradas de los Estados Unidos, 870.031 en 2012, según la National Marine Manufacturers Association (NMMA). Esto, además de evidenciar el gran interés existente allí en el producto náutico, da cuenta del enorme público que hay para atraer hacia nuestras ciudades”, afirmó la presidenta de Proexport Colombia, María Claudia Lacouture.
De acuerdo con el estudio de la NMMA, las personas que desarrollan actividades náuticas (con fines recreativos) son principalmente hombres (58%), menores de 50 años (74%) y tienen un ingreso doméstico que oscila en un rango de entre 50 mil y 99 mil dólares (41%).
La relativa cercanía de Colombia a la Florida favorece el arribo de turistas a los puertos nacionales sobre el Caribe, los cuales (basados en el estudio de turismo náutico del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo) poseen una capacidad de amarre para casi 900 embarcaciones y en marina para otras 800.
“Sumado al tema de infraestructura está el sinnúmero de vivencias, asociadas a la aventura, cultura, naturaleza y sol y playa que las ciudades costeras del país ofrecen a los viajeros internacionales para que descubran porqué Colombia es Realismo Mágico”, afirmó la presidenta de Proexport.
El concepto Colombia es Realismo Mágico acompañó las acciones de la entidad dedicada a la promoción del turismo internacional en el país sudamericano durante la versión 29 del Miami Internacional Boat Show.
En marzo se celebrará el Cartagena Internacional Boat Show. Proveedores de la industria náutica en el mundo se reunirán en la capital del departamento de Bolívar (norte de Colombia) para exhibir y vender implementos propios de estos deportes.
Una de las novedades más importantes que tendrá la segunda edición del Cartagena Internacional Boat Show es que contará con el concurso de la NMMA, sus delegados y una veintena de miembros: desde los grandes productores de barcos hasta diseñadores y fabricantes de equipos para pesca y buceo.
Se prevé que unas 3.000 personas, entre expositores y visitantes, asistan al evento y que en simultáneo conozcan las instalaciones (marinas de astillero o secas) con las que cuenta el histórico puerto para servir a las embarcaciones.
