“Al gobierno le interesa resolver el problema eléctrico”

Con esas palabras respondió el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, a la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), quien consideró que el proyecto de ley que busca permitir la participación del Estado en la generación de energía es contrario al espíritu de la Ley General de Electricidad y no aporta garantías fehacientes de que traerá soluciones sostenibles.
 
ADIE recordó que la actual legislación contempla la incursión del Estado en generación a través de las distribuidoras. “Pero, además, incluye el impulso de la inversión privada en materia de generación, lo cual tiene el beneficio colateral de que el Estado no tendría que endeudarse para la construcción de nuevas infraestructuras de generación”.
 
De su lado, Jiménez Bichara aseguró que el Estado está comprometido en resolver el problema eléctrico nacional, el cual dada de más de 120 años y que el Gobierno está buscando un vehículo de inversión para el sector, con el fin de abaratar los costos.
 
El funcionario, además, informó que el mantenimiento de las plantas a carbón no será realizado por el sector público, sino privado para lo cual están llamando a una licitación abierta.
 
Jiménez Bichara indicó que ya empezaron a recibir documentos con propuestas  y que el pacto deberá de firmarse antes de mayo: “Buscamos el beneficio general, colectivo, no personal.
 
El vicepresidente de la CDEEE ofreció estas declaraciones cuando depositaba una ofrenda floral en el Altar de la Patria.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest