Londres.-Científicos británicos consideran que mediante imágenes de satélite de alta resolución se puede determinar el número de ballenas que existen en los diferentes océanos del mundo.
En una investigación divulgada en la revista PLoS One, los especialistas de la British Antarctic Survey, explican que ya utilizaron la técnica durante la época de cría en la costa argentina, donde lograron identificar 55 ballenas probables (de la especie francas australes), y otras 23 formas que podrían ser estos cetáceos.
Además, observaron 13 objetos detectados solo en determinadas longitudes de onda de luz. Los autores del trabajo explicaron que seleccionaron a este grupo debido a su gran tamaño y su costumbre de estar cerca de la superficie.
Las imágenes, tomadas por el satélite el WorldView2, fueron comparadas con los de la detección manual de ballenas, destaca el artículo, que señala la eficiencia del método para la evaluación de mamíferos marinos.
«Las poblaciones de ballenas han sido siempre difíciles de evaluar, los medios tradicionales para contarlos son caros y carecen de precisión», señaló Agnÿs López Gay, responsable del ensayo.
«La capacidad de contar ballenas de forma automática, en grandes áreas y de una manera efectiva será de gran beneficio para los esfuerzos de conservación de estas y otras especies», aseveró la experta.
