Pretoria.- Negociaciones entre la Asociación de Mineros de Sudáfrica (AMCU), y un mediador estatal acerca de una huelga masiva en el sector del platino fueron aplazadas hasta la próxima semana, alejando una solución para la protesta iniciada el 23 de enero.
Una reunión entre las partes estaba prevista para este viernes, pero voceros de AMCU explicaron que no pudieron asistir porque debieron organizar el funeral de un sindicalista muerto en un choque con la policía del yacimiento de Anglo American Platinum (Amplats).
También Nerine Kahn, directora de la Comisión de Conciliación, Mediación y Arbitraje (CCMA), estuvo de acuerdo con que el proceso de conversaciones se desarrollara de forma gradual y sin sobresaltos.
El ritmo de este procedimiento de pláticas no puede ser apresurado, si se quiere lograr un diálogo social progresista y soluciones duraderas, subrayó Kahn entrevistada en la radio local.
En su discurso anual del jueves sobre el Estado de la Nación, el presidente Jacob Zuma alertó que la economía doméstica no podía permitirse una prolongación de los litigios o huelgas en el importante campo de la minería.
La acción laboral en el conflictivo eje metalúrgico norteño de Marikana está costando al país casi 38 millones de dólares diarios, y portavoces del gubernamental Congreso Nacional Africano además afirman que es una distracción negativa a tres meses de elecciones generales.
Según la CCMA, un órgano del gobierno, aunque sindicatos y patronales pidieron más tiempo para estudiar las propuestas y consultar a sus representados, se prevé un pacto para la semana venidera.
AMCU convocó la huelga en demanda de una duplicación de salarios, las empresas alegan que se trata de una exigencia exagerada e irreal debido a una recesión en la industria y plantearon un alza de sueldos de solo 9,1 por ciento.
Las compañías afectadas por la dejación de labores de 70 mil trabajadores son Lonmin, Amplats e Impala Platinum, las mayores de Sudáfrica en este sector industrial.
