Camagüey, Cuba.- La guía turística española Renata Caballeiro resaltó las bellezas arquitectónicas de la villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey, una ciudad que visita desde hace 16 años y con la que «continúa deslumbrada».
En declaraciones a Prensa Latina la especialista significó que le ha impresionado la historia de esta urbe, ubicada a unos 570 kilómetros al este de La Habana, y «su arquitectura tan especial».
Enfatizó que le fascinaron las calles, «como serpientes que salen de las plazas, grandes o pequeñas, las historias y leyendas de las Iglesias, los tinajones.
Reconoció que se actualiza a través del blog Camaguebaxcuba, que refleja el universo artístico de la ciudad, tanto el baile y la música como las artes plásticas.
Reveló que en su visita a Cuba, quiso que su gente disfrutara este aspecto especial de Camaguey y «visitamos los artistas, Martha Jiménez, conocida en el mundo por recibir el premio de la Unesco, Ilena Sánchez y Joel Jover.
La guía turística reconoció el proceso de construcción en el que están inmersos los habitantes de la suave comarca de pastores y sombreros, a decir del Poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillen, por los festejos de los 500 anos a su fundación.
Renata Caballeiro explicó que durante esta estancia recorrió la ciudad: las Iglesias, el Teatro Principal, la Casa natal de Guillén y el parque Ignacio Agramonte y expresó el deseo y la seguridad de que una vez más retornará a esta urbe de «gente cautivadora, educada y culta».
