La mayoría de las bolsas en Asia subía el viernes y el dólar luchaba por recuperar impulso luego de que datos económicos pesimistas de Estados Unidos lo llevaron a un mínimo en casi tres semanas contra el euro.
El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón sumaba un 0,7 por ciento, en camino a su mayor ganancia semanal desde septiembre.
Pero en Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio borró un rebote inicial y cayó un 1,5 por ciento, su sexto retroceso semanal consecutiva, frente a un repunte del yen.
«Las acciones japonesas tienen problemas para avanzar por que los inversores extranjeros se han vuelto cautelosos», dijo Kenichi Hirano, estratega de Tachibana Securities en Tokio.
Los mercados de China continental y Hong Kong también subían, encaminándose a sus mayores ganancias semanales desde septiembre, recuperándose de un desplome reciente de los mercados emergentes pese a las señales contradictorias de unos datos de inflación en China.
La inflación al consumidor de China se mantuvo en un mínimo de siete meses en enero, mientras que los precios al productor cayeron por vigésimo tercer mes consecutivo, en línea con las expectativas del mercado.
En Wall Street el jueves, los inversores lograron hacer caso omiso a unos datos económicos pesimistas de Estados Unidos y el promedio industrial Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq anotaron ganancias.
Las ventas minoristas en Estados Unidos cayeron inesperadamente en diciembre, mientras que datos separados mostraron más solicitudes de beneficios por desempleo la semana pasada, en un contexto de inusual mal tiempo.
