¿Cómo reducir la hinchazón de los tobillos?

Se trata de una parte muy delicada de nuestro cuerpo, compuesto por ligamentos, huesos y músculos. Si bien es una de las partes más fuertes por sostener gran parte del peso de nuestro cuerpo, lo cierto es que es muy vulnerable a lesiones y problemas. Uno de estos es la hinchazón, que puede deberse a la retención de líquidos o bien a pisar en superficies irregulares, usar un calzado inadecuado, torceduras o calambres.
 
Dolor en los tobillos
No siempre la hinchazón provoca dolor, pero si una gran molestia. En el caso de que por dentro o por fuera de uno o los dos tobillos sientas dolores, puede ser una clara señal de una lesión. Si esto es persistente, mejor que consultes con un especialista. Si además de dolor, lo ves inflamado, puede tratarse de algún golpe o esguince menor y lo puedes tratar en tu casa con resultados satisfactorios.
 
Una excelente manera de calmar el dolor e hinchazón en los tobillos es poniendo hielo en la zona. Puede ser una bolsa de plástico que rellenarás con hielos y luego envolverás con un paño o bien con esos cubos de líquido que se coloca en el refrigerador (se usa para conservar medicamentos o vacunas). Si no deseas ponerte hielo, sumerge por unos 15 o 20 minutos tus pies en un recipiente con agua fría del grifo. Repite esta operación cada dos o tres horas por al menos tres días seguidos.
 
Ten en cuenta que el hielo es bueno porque reduce la hinchazón. Un tratamiento casero cuando hay golpes en los tobillos es después de aplicar frío, inmediatamente sumergir en agua caliente, para que haya diferencia de temperatura y mejore la circulación (ideal cuando hay moretones).
 
Cómo eliminar un edema en el tobillo
 
El edema es el nombre médico de la hinchazón, y puede estar causado por muchas horas de pie o sentado, durante el embarazo, por sobrepeso o sedentarismo. Generalmente se debe a un exceso de líquidos que se acumula en los miembros inferiores. Lo bueno es que puede tratarse de diferentes maneras, entre las que se encuentran el deporte y colocar los pies para arriba algunos minutos. Sin embargo, si la inflamación es crónica, es decir, que está presente hace mucho tiempo, es preciso consultar con un especialista o buscar tratamientos más eficaces.
 
Lo primero que tienes que hacer es identificar la o las causas por la que sufres este problema antes de querer tratar los síntomas. Algunas de las razones puede ser la desnutrición, la obesidad, la artritis o enfermedades del corazón o riñón. Si te detectan alguna de estas, necesitarás un plan para mantenerla bajo control, cambiando varios aspectos de tu estilo de vida.
 
http://mejorconsalud.com/como-reducir-la-hinchazon-de-los-tobillos/

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *