El sábado 15 de febrero del año en curso, serán celebradas las elecciones en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde se elegirán las nuevas autoridades de esa alta casa de estudio, para el período 2014-2018.
En esta fecha el Claustro Mayor, constituido por 2,659 miembros deberá escoger 104 cargos, que incluye Rector (a), Vice-rectores (as), Decanos (as), Directores (as) de Escuelas y Subdirectores (as) de recintos, localizados en diferentes regiones del país.
Como nunca antes, estas elecciones han despertado un interés inusual en esa comunidad académica, donde se han producido arreglos estratégicos entre los equipos de los candidatos a la rectoría, dirigidos por el Dr. Iván Grullón y la Licda. Enma Polanco, ambos miembros del Partido de la Liberación Dominicana, arreglos que aparentemente han beneficiado a esta última.
Y es que, la actual Vice-rectora Administrativa es una profesional llena de virtudes y cualidades que la hacen merecedora del respecto y la admiración de quienes han logrado tratarla y haber compartido responsabilidades, tanto en el sector público donde ha ocupado relevantes posiciones dirigénciales, como en el sector privado, en el cual, por su capacidad gerencial y su vocación, ha sido una ejecutiva exitosa.
Tiene un temperamento sosegado y frío para la toma de decisiones y lidiar con situaciones de crisis, como a menudo se presentan en esa institución. Posee además una formación académica sólida,producto de sus estudios de Postgrado en la Universidad del país Vasco, donde obtuvo un Doctorado en Economía Aplicada. Conoce ampliamente el campo de la investigación, ya que fue Vice-rectora de Investigación y Postgrado durante el período 2008-2011, condiciones estas que le favorecen para impulsar un proceso de reforma sustancial y el desarrollo científico y tecnológico que necesita la UASD.
Pero además de estos atributos, es una mujer de trato afable con la intención sana de ayudar en lo que esté a su alcance, preocupándose siempre por buscar soluciones a las carencias de esa institución, a la cual ha dado parte de su vida profesional. Por todas estas cosas, ella es una personalidad especial que inspira confianza en los demás, abnegada, activa, dinámica, emprendedora, capacitada, honesta y con un liderazgo propicio para enrumbar a la UASD por el camino del éxito.
Todas estas cualidades, resumida en su persona, constituyen la garantía del éxito en su gestión, para poner en práctica las estrategias, políticas y acciones académicas que harán de transformar a esta alta casa de estudios en una entidadmoderna, integrada por académicos con un alto compromiso institucional,con objetivos estrictamente académicos, crítica, democrática, participativa y transparente, única forma de ser un ente del Desarrollo Sostenible que necesita el país, cuyas Líneas de Acción abarcan diferentes aspectos y temas del desempeño de esa institución, como son acciones: docentes, administrativas, de investigación, de extensión, de descentralización, tecnológicas, de bienestar estudiantil, de política de género y otras que complementan el Programa de Gestión para ser implementado en esa universidad, a partir del período 2014-2018.
Enma Polanco asiste hoy a uno de sus más grandes desafíos, para alcanzar la Rectoría de la más vieja InstituciónAcadémica del Continente Americano, en estos momentos en que la mujer, tanto a nivel internacional como nacional, está dando los pasos necesarios para su liberación definitiva, de las cuales son ejemplo sobresalientes Ángela Merkel, Michelle Bachelet y Cristina Kirchner, quienes han escalado la presidencia de la República en sus países; Christine Lagarde, presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI) y Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal de los Estados Unidos, situación que se ha reflejado en nuestro país, debido también a la gran cantidad de mujeres que han ocupado y ocupan hoy posiciones dirigénciales de alto nivel en el sector público y privado, resultado de la preparación académica y su deseo de superación, como lo demuestra el auge obtenido al escalar posiciones importantes en empresas privadas, medios de comunicación, entidades financieras, organismos internacionales y universidades.
Pocas veces en la historia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, se había visto un torneo electoral tan prolífero en actividades proselitistas y campañas publicitarias tan profusas, enfocadas a obtener la simpatía de los miembros del Claustro Mayor, constituido por 2,471 profesores, 49 ayudantes, 114 estudiantes y 25 empleados.
De acuerdo a las encuestas realizadas por firmas encuestadoras al servicio del profesor Iván Grullón, este obtendría en las elecciones el 56% de los votantes, mientras que encuestas realizadas por la profesora Enma Polanco sobrepasan estas cifras, lo cual ha sido confirmado por varias encuestas realizadas por diferentes medios de comunicación, incluido el matutino Diario Libre, que en una medición realizada el martes 04 de febrero del 2014, otorga el 53% a Enma Polanco y el 47% a Iván Grullón, de un total de 2,153 sufragantes.
Por otra parte informaciones provenientes del equipo de Enma Polanco, este resultado podría aumentar aún más, debido al apoyo dado a su candidatura por el profesor Alejandro Pichardo y el sector académico del Partido Reformista en la UASD.
Otras informaciones que deben tomarse en cuenta y que favorecen la candidatura de la actual Vice-rectora Administrativa de la UASD, son los datos que aparecen en un estudio minucioso realizado por “Trincheras”, un órgano de opinión reflexiva en la Universidad Autónoma de Santo Domingo lo cual concluye que: “El equipo que realizó el trabajo de campo detectó que después del apoyo del Profesor Alejandro Pichardo de la facultad de medicina, Enma Polanco tiene mayoría en las facultades, institutos, escuelas y directores regionales”, por lo que todo parece indicar que ella se convertirá, a partir del sábado próximo, en la primera mujer Rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. ¡Lascondiciones estándadas…Esperemos!




