El director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), René Jáquez Gil, informó que este mes comenzará las licitaciones en las distintas modalidades del Programa de Alimentación Escolar, que incluye a los lecheros y panaderos.
También preparan los pliegos de referencias para los concursos de adquisición de zapatos, medias, pantalones y camisas, las cuales serán entregadas a los estudiantes en el próximo año escolar.
Aclaró que el objetivo es tener todo listo, para cuando en agosto comience el nuevo año los uniformes que van a utilizar los estudiantes estén en almacenes listos para entregarlos.
Jáquez Gil indicó que en esta ocasión la cantidad de empresas pymes que participarán en cada una de las ofertas será mayor, debido a la cantidad de escuelas nuevas que ingresarán al sistema y el aumento de la matrícula.
Recordó que en las licitaciones pasadas más de 100 proveedores pymes se beneficiaron y que para esta ocasión el objetivo es que alrededor de unas 200 puedan tener acceso a los diferentes productos que se van a adquirir.
Jáquez Gil se expresó en esos términos al participar en un encuentro en el Hotel Crowne Plaza con los representantes de nueve empresas lácteas que sirven desayuno escolar a más de un millón de estudiantes.
Le recordó que los suplidores que desean participar en el Programa de Alimentación tienen que tomar en cuenta la calidad del producto que van a servir.
El funcionario sostuvo que no acepta que se juegue con la salud de los niños, que es el principal activo que posee la institución que preside. Asimismo, manifestó que el Inabie cuenta con un Departamento de Control de Calidad, y técnicos preparados para detectar cualquier tipo de anomalía en los productos adquiridos.
Entre las empresas que participaron en el encuentro están: Bon Agroindustrial, Agampta, Coopesur, Fresca, Pasteurizadora Rica, Induveca, Empaques Múltiples y Singroup.
