Sri Lanka: Presidente niega acusación de crímenes

Si alguien presenta acusaciones de crímenes de guerra cometidos por el gobierno de Sri Lanka en los meses finales del conflicto que duró cerca de 25 años sería un «delito grave», dijo el martes el presidente del país.
 
Esas acusaciones, agregó, representarían la victoria de las fuerzas que se oponen a la paz en la isla, agregó.
 
Mahinda Rajapaksa no mencionó a país alguno en su discurso del día de la independencia pero Estados Unidos ha expresado su frustración ante lo que ha llamado falta de progreso para lograr la reconciliación y rendición de cuentas y advirtió que pedirá al organismo de derechos humanos de Naciones Unidas que presente una tercera resolución para que Sri Lanka haga más en ese terreno. No se han revelado detalles de esa resolución.
 
«Veo el intento de presentar acusaciones de crímenes de guerra contra Sri Lanka en Ginebra como una victoria para quienes se oponen a la paz», dijo Rajapaksa, quien agregó que era un delito grave hacer esas acusaciones basándose en información suministrada por «separatistas y perdedores».
 
Sri Lanka ha enfrentado cuestionamientos por las tácticas usadas para derrotar a los rebeldes tamiles en 2009, con lo que se puso fin a la guerra civil que duró 25 años. Las tropas del gobierno han sido acusadas de atacar a la población civil y hospitales, además de ocultar deliberadamente el número de civiles atrapados en la zona de conflicto.
 
Los rebeldes fueron acusados de usar a civiles como escudos humanos, así como de asesinar a quienes trataron de escapar, y de reclutar a niños para enrolarlos como soldados.
 
De acuerdo con un informe de la ONU, unos 40.000 civiles de la etnia tamil fueron asesinados en los últimos meses del conflicto, la mayoría por ataques del gobierno.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest