Gourriel quiere jugar en otra liga fuera de Cuba para probar su talento

Isla de Margarita, Venezuela.- Yulieski Gourriel lo ha hecho todo en el béisbol cubano.
 
A nivel internacional ha formado parte de selecciones campeonas en Juegos Olímpicos, Mundiales y Panamericanos, además de jugar en Clásicos Mundiales y ahora la Serie del Caribe en Margarita 2014 con el club Villa Clara. Y en su país, se ha destacado como una de las máximas estrellas de la Serie Nacional, brillando con Sanctí Spíritus e Industriales.
 
A sus 29 años de edad, el infielder estelar no oculta su deseo de probar suerte fuera de Cuba, como lo han hecho en el béisbol mexicano sus compatriotas y compañeros de equipo en Margarita Ariel Pestano y Alfredo Despaigne.
 
¿Será posible por los medios oficiales y no por una deserción? Debido a la nueva política del gobierno cubano de permitir que algunos de sus atletas jueguen a nivel profesional en el exterior, no se descarta-los casos de Pestano y Despaigne son dos ejemplos de ello. Sin embargo, no está claro el futuro de Gourriel más allá de la conclusión de la temporada 2013-14 en Cuba. Y se sabe que aun con la nueva política de dicho país, el embargo económico de los Estados Unidos todavía imposibilita una firma con un equipo de Grandes Ligas si no se establece un tercer país de residencia.
 
Lo que sí ha dejado en claro Gourriel es que quiere exhibir su talento en otras ligas.
 
«Si por mí fuera, jugaría en el mejor béisbol posible», dijo Gourriel al tocar el tema en el Estado Nueva Esparta, donde se celebra la Serie del Caribe 2014. «Eso lo estoy esperando hace un buen tiempo. Ya llevo 12 temporadas jugando en Cuba y ya hace un buen tiempo quiero jugar en el exterior. Quiero probar otras ligas para ya saber qué es uno».
 
Gourriel ha quemado el pitcheo contrario tanto en torneos internacionales como en la Serie Nacional. Y por supuesto, en los últimos años hemos visto el despliegue de mucho talento cubano salido de la isla a nivel de Grandes Ligas. Yoenis Céspedes, Yasiel Puig, Dayán Viciedo y Kendrys Morales son sólo algunos de los peloteros cubanos que han hecho una transición exitosa al béisbol de la Gran Carpa.
 
Para un futuro cercano, vienen en camino nombres como José Abreu (Medias Blancas) y Alexander Guerrero (Dodgers) como parte de la próxima ola de talento cubano en las mayores.
 
Tomando en cuenta esos ejemplos, lo que no le falta a Gourriel a esta altura es la confianza en poder triunfar fuera de Cuba a nivel profesional-sea en México, Japón o donde pudiera caer.
 
«Todo cubano tiene confianza», dijo al respecto. «Jugar en Cuba es bien difícil. Sabes que hay muchos peloteros con mucha calidad. Hay mucha competencia en el equipo nacional de Cuba. Sólo hacen el equipo 25 jugadores de 16 conjuntos, de 31 jugadores cada uno».
 
El cubano Yunesky Maya-en representación de los Tigres del Licey (República Dominicana) en la Isla de Margarita-tampoco duda de la capacidad de Gourriel de hacerse sentir en circuitos fuera de Cuba.
 
«Le irá bien en cualquier liga, ya que para nadie es un secreto que la liga de Cuba es fuerte y él ha tenido muy buenos resultados y buen rendimiento», dijo el derecho, quien conoce el talento de Gourriel desde hace muchos años. «Es un gran atleta y está bien preparado».

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest