Lonely William inyecta sangre nueva salsa RD

Su  voluntad férrea y  gran talento han sido los ingredientes necesarios para que el  joven salsero William Reynoso, conocido como Lonely William, se  convierta  en uno de los artistas del momento, logrando vencer todos los obstáculos encontrados en su  camino hacia el éxito.
 
Lonely William nació en Villas Agrícolas, República Dominicana.  Es descendiente del leyendario bolerista cubano Orlando La Serie,  por lo que el sabor y el swing tropical lo heredó por partida doble.
 
Dentro de sus temas más sonados están Se acabó el amor, Mi soledad y yo. Actualmente  trabaja en la producción de su  nuevo disco, el cual  tendrá diez canciones  que fueron éxitos en voz de renombrados artistas.
 
El salsero explicó durante su participación en el programa radial RD Show, que se transmite por este multimedios Dominicanoshoy.com, que las adaptaciones que muchos artistas están haciendo, especialmente en el género salsa, se debe a que el oyente se identifica más rápido con la melodía y puede pegarse en menos tiempo  que un tema inédito.
 
“Con este método se ahorra mucha promoción para que la canción se coloque en el gusto popular, lo que beneficia al artista, puesto que en los inicios de la  carrera no siempre se cuenta con una casa disquera  y  dinero  suficiente para pagar su difusión”, afirmó el  joven talento.
 
Lonely William no solo es cantante, sino también percusionista y compositor; sin embargo, aclara que no trata de acapararlo todo,  sino que delega funciones para que su trabajo salga de calidad.
Manifestó  sentirse sorprendido por el apoyo recibido de los medios de comunicación radial y televisivo,  quienes les brindaron la oportunidad de  presentar su propuesta musical y colocarse en el gusto popular.
 
Sostuvo que anteriormente, a los jóvenes no se le daba oportunidad para demostrar su trabajo y cuando alguien pedía  actuar en algún programa de televisión decían: “ese es un ¨loquito viejo¨”, pero cuando se pegaba, entonces eran ellos quienes lo habían hecho.
 
Comenta que la clase artística es bien valorada en otros países  como es el caso de Colombia y Panamá, donde el único requisito para sonar en las emisoras es tener talento y calidad, por lo que espera que un día eso se de en República Dominicana.
 
Exhortó a los jóvenes   estudiar y luchar por sus sueños sin importar cuáles sean, ya que cuando hay fe en Dios y en sí mismo nada es imposible.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *