El Ministerio de Administración Pública (MAP), con motivo de la conmemoración del “Día del Servidor Público”, que se celebra en el país el 25 de enero, entregó, en la mañana de este viernes, la Medalla al Mérito en el Servicio Público a 1036 empleados públicos, de 91 instituciones, por antigüedad en el servicio, y reconoció a 310 servidores, de 70 entidades, con resultados excelentes en la evaluación del desempeño laboral.
La ceremonia, organizada por el Ministerio de Administración Pública (MAP), tuvo lugar en el Palacio Nacional y estuvo encabezada por su titular, Ramón Ventura Camejo y el ministro Administrativo de la Presidencia, Ramón Peralta, así como otros funcionarios.
Al hacer uso de la palabra en el acto, Ventura Camejo destacó que la República Dominicana está transitando un proceso de modernización y reforma del Estado, “con una conciencia clara de que hay que fortalecer más y más las instituciones públicas, y para ello hemos estado trabajando en la consolidación de una cultura de la calidad a través de varias herramientas, entre las que se encuentra la promoción de un modelo de gestión como el Marco Común de Evaluación, que se aplica a nivel mundial”.
Añadió el ministro: “Ha habido algunos ruidos en el sector público, la minoría de los empleados no está correspondiendo a las expectativas de su condición de empleado permanente, de empleado de carrera, por lo que hemos sometido a una revisión local los puntos que deben ser solucionados para darle mayor calidad a la carrera administrativa.
“Se realizó una investigación, que estuvo a cargo de una experta chilena, y hemos debatido, con otros expertos internacionales cómo resolver esos cuestionamientos ante algunas actitudes que asume un sector minoritario de los servidores públicos incorporados a la carrera administrativa, porque todas las cosas están impuestas a mejorar, todo tiene que irse adecuando y siempre con una orientación de que estos sistemas de gestión de personal son para servirles mejor a los ciudadanos”, reafirmó.
Entre los servidores con veinticinco años o más en el servicio público que recibieron medalla al mérito están Serapio Benero Gómez, con 57 años y Danilo Ogando Ogando, con 50 años de servicios, Darío Trejo, 55 y Agustín Antonio Blanco Díaz, 51, entre otros.
Además se entregó medalla al mérito al jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, por 32 años de servicios públicos; al superintendente de Seguros, Euclides Gutiérrez Félix con 37 y a la presidenta de la Cámara de Cuentas, Licelott Marte de Barrios, con 28 años de servicio en la gestión pública.
Asimismo, durante la ceremonia 310 servidores de 70 instituciones fueron reconocidos por sus excelentes resultados en la evaluación de su desempeño laboral, entre ellos Berlenissa Kismet Gómez Jiménez, Bélgica Altagracia Almonte, Juan Carlos Agramontes, Anny Fernández, entre otros.
A nombre de los galardonados, intervino el doctor Gutiérrez Félix, quien resaltó la importancia de promover la vocación de servicio y la labor de calidad en la administración pública.
Los empleados a quienes se les hizo entrega de la Medalla trabajan en 91 instituciones, que incluyen, además, los ministerios de Administración Pública, de Relaciones Exteriores, de Hacienda, de Educación, de Obras Públicas y Comunicaciones, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Administrativo de la Presidencia; así como de la Procuraduría General de la República, del Senado y la Cámara de Diputados, del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), y de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), entre otras entidades públicas.
El Gobierno entrega esa distinción a los servidores públicos, cumpliendo con lo establecido en la Ley 302, del 19 de mayo de 1981, la cual dispone, en su artículo 2 que “se instituye la Medalla al Mérito del Servidor Público, la cual será conferida a aquellos funcionarios y empleados del Estado, de sus organismos autónomos, de las empresa públicas y de los Ayuntamientos que haya servido al país con lealtad, honradez y eficiencia, por más de 25 años y a ciudadanos que hayan realizado una labor o aporte intelectual o científico relevante para el desarrollo e institucionalización de la Administración Pública”.
