Un estudio nuevo muestra que existe una conexión entre la arritmia congénita y la capacidad del cuerpo para controlar los niveles de la glucosa. Este hallazgo puede ser de gran importancia para las personas que padecen este tipo de arritmia y para tratamientos futuros de la diabetes.
Un estudio reciente, realizado por unos científicos de la Universidad de Copenhague y publicado en la revista científica Diabetes, encontró que los pacientes con arritmia congénita, cuando consumen azúcar, producen el doble de insulina que las personas sanas. Al mismo tiempo, el azúcar en la sangre de los pacientes se reduce considerablemente unas horas después de consumir azúcar u otros alimentos. En las personas sanas, por el contrario, el azúcar en la sangre se mantiene estable.
En el estudio participaron 14 pacientes con enfermedad cardíaca congénita y 28 personas sanas.
Según Signe Torekov, profesora auxiliar del Departamento de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Copenhague, los pacientes con un tipo particular de arritmia congénita se vuelven hipoglucémicos después de las comidas, lo que aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca (o sea una falla cardíaca).
Debido a eso, es recomendable que estos pacientes procuren hacer cambios en su dieta y que se sirvan porciones más pequeñas de los alimentos. De esa manera evitan que sus niveles de azúcar bajen demasiado. (Sigue…)
http://www.vidaysalud.com/daily/diabetes/descubren-una-relacion-entre-un-tipo-de-arritmia-y-la-diabetes/?mqsc=E3730246&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Diabetes&utm_campaign=Boletin%20-%20Diabetes%20(A)
