El sector privado de la zona euro comenzó el 2014 de mucho mejor forma que lo esperado, con un sólido crecimiento en toda la región, manchado solamente por una continua desaceleración en Francia, mostraron el jueves sondeos.
El índice anticipado de gerentes de compra (PMI) de la Eurozona, que mide la actividad de negocios en miles de compañías y es visto como una buena guía sobre la salud de la economía, subió a 53,2 en enero, desde 52,1 el mes pasado.
Eso cifra estuvo muy por sobre el umbral del 50, que separa el crecimiento de la contracción y fue la mayor lectura desde mediados del 2011, superando todas las estimaciones de un sondeo Reuters a 25 economistas.
«Ojalá que el repunte que estamos viendo en Alemania y en el resto de la región -que vio su crecimiento más fuerte desde cerca de mediados del 2011- ayude a sacar a Francia de su actual situación», dijo el economista jefe de Markit, Chris Williamson.
Un PMI compuesto de Francia, la segunda mayor economía del bloque, mostró que la actividad se contrajo por tercer mes consecutivo en enero, aunque la desaceleración fue menos pronunciada y los PMIs de su sector de servicios y de manufacturas superaron las expectativas.
En la vecina Alemania, el PMI compuesto subió a un máximo de 31 meses.
Williamson dijo que si los datos se mantienen cerca de los niveles actuales, la economía del bloque crecería cerca de un 0,3 a un 0,4 por ciento en el primer trimestre, por sobre el 0,2 por ciento sugerido en un sondeo de Reuters la semana pasada.
Las nuevas órdenes aumentos en todo el bloque por sexto mes y el subíndice igualó el récord de 30 meses alcanzado en diciembre de 52,2, indicando que los PMIs podrían subir más el próximo mes.
