La Junta Central Electoral (JCE), sometió un anteproyecto ante la Cámara de Diputados, para modificar la Ley 275-97, que regula el sistema electoral dominicano, a fin de que le sea asignado cada año el 1.5% del Presupuesto General del Estado.
La propuesta, que está siendo estudiada por la Comisión Electoral de la Cámara Baja, establecería que la JCE deberá elaborar su presupuesto y que, «no podrá ser menor del 1.5% del Presupuesto General de la nación”.
Asimismo, que ese presupuesto de la JCE tendrá que ser incluido en el proyecto de Presupuesto que el Poder Ejecutivo someta al Congreso Nacional.
El organismo electoral recibe un presupuesto de RD$2,600 millones, y al parecer, quiere sumarse a los organismos descentralizados del Estado que tienen establecidas cuotas del Presupuesto, pero que el Gobierno no cumple, como son la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la Cámara de Cuentas, el Congreso y los ayuntamientos.
Entre otras puntos, el proyecto de Ley propone eliminar el sistema de voto preferencial para las candidaturas a diputados y diputadas, lo que entra en contradicción con la Ley aprobada a finales del pasado año, que establece este sistema de sufragio, y que fue promulgada por el Poder Ejecutivo.
La JCE tiene asignado para el 2014 un presupuesto ascendente a RD$3,955,938,460, incluyendo las partidas asignadas por el Poder Ejecutivo a los partidos políticos.
