Nueva York.- El presidente del PRSC en El Bronx, Juan Ramírez, afirmó que en el remoto e hipotético caso de que el ingeniero Carlos Morales Troncoso resulte reelecto, esa entidad seguirá sin tener locales en el 90% del país, sin seguir nombrando la militancia y pactará nuevamente con el PLD.
El veterano dirigente político, quien aspira a la comisión política, basó su criterio en hechos vividos en el pasado reciente, los últimos meses y semanas, recordando a la vez que ¨los hombres que olvidan su pasado están condenados a repetirlo¨, indicó Ramírez.
Señaló que al PRSC la JCE les ha entregado en dos años, por medio de la ley 275-97, más de 13 millones de dólares, equivalente a más de 550 millones de pesos dominicanos, y no tiene locales en el país, ni envía un centavo a las filiales de ultramar para la labor política.
Contrario al senador Amable Aristy Castro, que le resuelve a la militancia, es 100% por 100% reformista, para los reformistas y de los reformistas, que se ha comprometido desde hace varios años con los delegados y dirigentes de todo el país, que si se convierte en presidente del PRSC construirá 32 locales en cada municipio cabecera, en el segundo año 232 a nivel nacional y ayudará la militancia como siempre lo ha hecho.
Si ese grupo de Morales gana la base seguirás sin ser tomada en cuenta, porque teniendo ellos a cancillería y otras instituciones gubernamentales, embajadas, 16 síndicos, 34 vice-síndicos, 155 regidores, 153 suplentes, 38 directores de distritos municipales, 41 subdirectores, 83 vocales y varios congresistas, no nombran la militancia, entonces, seguirán en los mismo, proclamó Ramírez.
Sostuvo que la comisión integrada por José Hazim Frappier, como primer vicepresidente (para sustituir a Morales); Víctor –Ito- Bisonó, secretario general y Miguel Bogaert como secretario de organización, están presentando a los delegados del país una plancha irreal, solo con la imagen del canciller a la presidencia de la entidad.
Subrayó que Morales Troncoso no ha podido hacer públicas sus aspiraciones, porque él está atendiendo su salud, y ni su familia quiere, ni él quiere, y es ese pequeño equipo el que insiste en presentarlo, porque anhelan seguir administrando los fondos millonarios y los empleos para sus familiares y relacionados, enfatizó.
Ellos actúan con el objetivo de quedarse con la dirección de la organización para negociar nuevamente con Leonel Fernández la entrega del partido, están hablando mentiras, engañando y tratando de embaucar los delegados y dirigentes del país.
Recordó que Morales Troncoso le dijo a los reformistas y al país, en más de 20 ocasiones, que el PRSC iría solo a las elecciones, sin embargo el 1 de febrero 2012, al inaugurar el Comando Nacional de Campaña, él mismo anunció que el partido iría aliado.
Pero hace apenas seis meses (21 de julio 2013) durante el último día del lV Congreso realizado en Boca Chica, Morales volvió con la misma ¨letanía¨ de que el PRSC debe llevar candidato propio en el 2016.
Asimismo, hace cuatro semanas (26 de diciembre 2013), en el cumpleaños de Leonel Fernández, los senadores Prim Pujals, Félix Vásquez y Adriano Sánchez Roa, proclamaron al ex presidente como su candidato presidencial para el 2016, pero hace dos semanas (6 de enero 2014) esos mismos senadores exhortaron a los reformistas a unir voluntades para mantener en la presidencia del PRSC a Troncoso.
Reitera que si ese grupo ¨moralista¨ gana, lloraremos como mujeres lo que no supimos defender como hombres¨, porque solo quedan las siglas PRSC y es tiempo de que los reformistas dejen de ser usados como “bisagras” para que otros ganen y luego los abandonen, y se vendan al mejor postor, concluyó Ramírez.
